El reconocido actor Alejandro Landero, recordado por sus papeles en telenovelas de los años 80 y 90, fue encontrado en situación de calle en la colonia Condesa de la Ciudad de México. Vecinos reportaron su caso en redes sociales, mostrando su preocupación y buscando apoyo para quien fuera uno de los galanes más queridos de la televisión mexicana.
Alejandro Landero Es Encontrado En Situación De Calle
La noticia sobre Alejandro Landero generó gran conmoción en redes sociales. El actor, conocido por su participación en telenovelas como Rosa Salvaje y Pasión y Poder, fue visto durmiendo en una banca de un parque en la colonia Condesa.
De acuerdo con una publicación en la cuenta “Vecinos de la Condesa”, el intérprete intenta sobrevivir acompañado de tres gatos y un perro, a los cuales se niega a abandonar pese a las dificultades.
En el mensaje compartido se solicitaba ayuda para conseguirle un refugio temporal por un mes, indicando su ubicación en la calle Mazatlán, entre Juan de la Barrera y Agustín Melgar.
“El vecino actor Alejandro Landero se quedó sin trabajo y se encuentra en situación de calle con sus tres gatitos y su perrito, a los que no quiere abandonar. Busca albergue por un mes”, se lee en la publicación.
El mensaje rápidamente se viralizó, generando reacciones de apoyo, mensajes de solidaridad y también preocupación por las condiciones del ex actor, quien en su momento fue una figura destacada en la televisión mexicana.

El Actor Rompe El Silencio Y Explica Su Situación
Horas después de hacerse viral la noticia, Alejandro Landero rompió el silencio a través de un video difundido en la plataforma X (antes Twitter). En las imágenes, el actor explica que es una persona con autismo y que su presencia en la calle tiene relación con un proyecto personal de concientización.
En el clip, Landero comentó que su objetivo es viajar a Puerto Vallarta para impulsar una iniciativa de sensibilización sobre el autismo. Con voz serena, aclaró que su situación no responde a un abandono total ni a la falta de ayuda, sino a un momento de transición mientras busca apoyo para cumplir su propósito.
Su testimonio brindó un nuevo contexto a su caso, ya que muchas de las versiones que circulaban en redes sociales hablaban de un posible deterioro personal. Sin embargo, el actor insistió en que su prioridad es promover la empatía y la comprensión hacia las personas neurodivergentes, aprovechando la atención pública para difundir un mensaje positivo.
La Reacción De Vecinos Y Seguidores En Redes Sociales
La publicación original sobre Alejandro Landero fue compartida miles de veces, acompañada de mensajes de usuarios que expresaron su tristeza por el giro que tomó su vida. Muchos recordaron con nostalgia su participación en telenovelas y coincidieron en que su talento merecía una segunda oportunidad.
Vecinos de la zona aseguraron que han intentado brindarle ayuda, llevándole comida y cobijo, pero que el actor prefiere mantenerse cerca de sus animales y conservar cierta independencia. “No quiere separarse de ellos, dice que son su familia”, mencionó una de las vecinas en entrevista con medios locales.
La historia ha despertado el interés de colectivos y fundaciones dedicadas a apoyar a personas sin hogar, quienes ya han mostrado disposición para ofrecerle asistencia y ayudarlo a encontrar un lugar seguro donde quedarse junto a sus mascotas.
La Carrera De Alejandro Landero En Telenovelas Mexicanas
Alejandro Landero inició su carrera en la televisión mexicana durante la década de los 80. Su primer acercamiento al medio fue a través del teatro musical, antes de incorporarse a la pantalla chica con papeles en producciones emblemáticas.
Entre sus trabajos más recordados destacan Blanca Vidal (1982), Monte Calvario (1986), Rosa Salvaje (1987), Pasión y Poder (1988) y Un Rostro en mi Pasado (1989). Su carisma y presencia escénica lo convirtieron en uno de los galanes favoritos de la época.
Tras algunos años en la televisión, Landero se mudó a Morelos, donde se dedicó a impartir clases de teatro. Con el paso del tiempo, su figura fue desapareciendo del medio artístico, y surgieron incluso rumores sobre su fallecimiento, los cuales hoy quedan completamente desmentidos.
El Llamado A La Solidaridad Con Alejandro Landero
La historia de Alejandro Landero en situación de calle ha abierto una reflexión sobre la vulnerabilidad de las figuras públicas una vez alejadas del medio artístico.
Sus seguidores y vecinos esperan que, tras la viralización de su caso, pueda recibir el apoyo necesario para encontrar un albergue temporal y estabilidad emocional.
Organizaciones de bienestar social han comenzado a difundir campañas de ayuda y algunos actores y actrices que trabajaron con él en el pasado se han pronunciado públicamente, enviándole mensajes de ánimo.
Por ahora, su objetivo sigue siendo claro: llegar a Puerto Vallarta para continuar su labor de concientización, acompañado de sus animales y con la esperanza de recuperar su vida lejos del olvido.
Un Caso Que Conmueve Al Público Mexicano
El caso de Alejandro Landero ha generado un amplio debate sobre la falta de apoyo institucional a ex actores y artistas retirados. Mientras algunos destacan la necesidad de mayor respaldo económico y psicológico para quienes enfrentan crisis, otros rescatan el ejemplo del actor como símbolo de resiliencia.
Más allá de su pasado en los escenarios, Landero se ha convertido en un rostro que representa la lucha por la dignidad y la empatía en medio de la adversidad. Su historia, además de conmover, recuerda la importancia de la solidaridad y del respeto hacia quienes atraviesan momentos difíciles.
Array