La mañana de este lunes se volvió complicada para cientos de automovilistas en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, luego de que se registrara un aparatoso accidente múltiple en el puente de Constitución, a la altura de la avenida Bonifacio Salinas, cerca de la colonia Linda Vista. Siete vehículos estuvieron involucrados en este incidente, que si bien no dejó personas con heridas graves, generó un importante caos vial en una zona de alta afluencia durante la hora pico.
Elementos de Protección Civil de Nuevo León y paramédicos de la Cruz Roja acudieron de inmediato al sitio del accidente, donde revisaron a todos los tripulantes de los vehículos involucrados para descartar lesiones graves. De acuerdo con los reportes preliminares, solo una persona presentó dolor lumbar leve y no fue necesario su traslado a un hospital. Aun así, la magnitud del choque obligó a cerrar carriles y a realizar maniobras de retiro vehicular que afectaron el tránsito durante más de una hora.
El accidente ocurrió a las 7:30 de la mañana, momento en el que cientos de conductores se dirigían a sus lugares de trabajo o escuelas. La colisión en cadena captó la atención de transeúntes y de quienes circulaban por la zona, generando también una oleada de reportes en redes sociales. Una hora más tarde, a las 8:26, las autoridades informaron oficialmente que no se registraron personas lesionadas, lo cual representó un alivio en medio del caos.
Siete vehículos involucrados en Guadalupe
El reporte final de las autoridades detalla que los siete vehículos que colisionaron pertenecen a distintos estados del país. Entre los autos implicados figuran varios con placas de Nuevo León, así como unidades registradas en Ciudad de México, Durango y Tamaulipas.
Los vehículos involucrados fueron:
- Chevrolet (placas de Nuevo León)
- Mazda CX-5 (placas de Nuevo León)
- Chevrolet Monza (placas de Nuevo León)
- Chevrolet Captiva (placas de Nuevo León)
- Renault Kangoo (placas de CDMX)
- Honda Sport (placas de Durango)
- Nissan X-Trail (placas de Tamaulipas)
Aunque no se ha confirmado de forma oficial qué provocó la carambola, versiones preliminares señalan que pudo haber sido consecuencia de una combinación de exceso de velocidad y frenado repentino en una zona donde el flujo vehicular tiende a ser muy denso durante las primeras horas del día. Esta situación, sumada a la posible distracción de alguno de los conductores, habría provocado el impacto en cadena que dejó múltiples daños materiales.
La intervención oportuna de los cuerpos de emergencia evitó que el accidente pasara a mayores, y se desplegó un operativo para remover con grúas a los vehículos y normalizar el tráfico lo antes posible. No obstante, durante varios minutos, los accesos al puente Constitución permanecieron parcialmente bloqueados, afectando también a rutas de transporte urbano y a automovilistas que se dirigían hacia avenidas principales como Miguel Alemán o Eloy Cavazos.
Maniobras y respuesta oficial
Una vez que se confirmó que no había lesionados graves, las autoridades concentraron sus esfuerzos en agilizar la movilidad en la zona. Protección Civil de Nuevo León utilizó sus redes sociales para informar sobre el suceso, publicando una imagen de la zona y aclarando que el accidente no había dejado víctimas de consideración. Esta rápida difusión ayudó a contener la desinformación y tranquilizar a la población, en especial a familiares de quienes transitan por la zona.
De acuerdo con los elementos que estuvieron en el sitio, se realizó una evaluación médica a todos los ocupantes de los vehículos, y se brindó apoyo a aquellos que, aunque no presentaban heridas evidentes, mostraban signos de crisis nerviosa. Una unidad de la Cruz Roja permaneció en el lugar hasta que se completaron las labores de retiro de escombros y vehículos.
El flujo vehicular fue restablecido cerca de las 9:00 a.m., aunque con algunos rezagos producto del embotellamiento generado. Como ocurre con frecuencia en los puentes elevados de la ciudad, la combinación de tráfico denso, falta de precaución y, en algunos casos, pavimento resbaladizo, puede convertirse en el detonante de accidentes con múltiples vehículos implicados. Este tipo de eventos, aunque no siempre son trágicos, sí representan una llamada de atención sobre la necesidad de conducir con mayor precaución en zonas conflictivas.
Llamado a la prevención vial
La carambola ocurrida en el puente Constitución reabre la conversación sobre los factores que inciden en los accidentes de tránsito dentro del área metropolitana de Monterrey. Guadalupe, al ser uno de los municipios con mayor tránsito vehicular en horas pico, es también uno de los puntos más vulnerables a este tipo de sucesos. A pesar de que no se reportaron lesiones graves, los daños materiales fueron significativos, y el riesgo para quienes circulaban por la zona fue real.
Las autoridades aprovecharon el incidente para recordar a la ciudadanía la importancia de conducir con responsabilidad, respetar los límites de velocidad y mantener una distancia adecuada entre vehículos. Además, hicieron un llamado especial a quienes circulan por vías rápidas y puentes elevados, donde el margen de maniobra suele ser reducido y cualquier descuido puede desencadenar una situación de riesgo.
Por ahora, no se ha informado si alguno de los conductores será sancionado o si se levantaron cargos por daños a terceros. Lo que sí se confirmó es que todos los involucrados permanecieron en el sitio del accidente y cooperaron con los elementos de tránsito que elaboraron los reportes correspondientes. Será en los próximos días cuando se determinen las responsabilidades legales y, en su caso, el deslinde de daños entre aseguradoras.
La mañana del lunes terminó sin tragedia, pero con una lección más para quienes toman el volante en un entorno urbano cada vez más congestionado. La seguridad vial es un trabajo conjunto entre autoridades, automovilistas y peatones. Un segundo de descuido, como lo muestran casos como este, puede generar consecuencias de gran escala, aún sin víctimas humanas que lamentar.
Array