La ciudad de Monterrey continúa enfrentando clima extremo en plena temporada de calor. Este jueves 31 de julio, las condiciones meteorológicas estarán dominadas por un ambiente cálido desde el amanecer y una intensa ola de calor que se prolongará durante todo el día. Las autoridades ya han comenzado a emitir recomendaciones preventivas para evitar afectaciones en la salud de la población, principalmente relacionadas con golpes de calor y deshidratación.
Desde tempranas horas de la mañana, el cielo se ha mantenido mayormente despejado, lo que ha contribuido al rápido ascenso de la temperatura. La jornada se perfila como una de las más calurosas de la semana, con una máxima estimada de 37 grados centígrados, mientras que la humedad ambiental elevará de forma considerable la sensación térmica, haciendo que el calor se perciba aún más intenso de lo que marca el termómetro.
Temperatura alta desde temprano
El amanecer de este jueves trajo consigo un inicio templado, con una temperatura cercana a los 25 grados centígrados. Aunque estas cifras pueden parecer moderadas, la combinación del cielo despejado y la ausencia de lluvias propiciaron que el calor comenzara a aumentar desde muy temprano, acercándonos al clima extremo.
Conforme avanzaron las horas de la mañana, el termómetro se elevó rápidamente. Para la tarde, se espera que el clima llegue a su punto más intenso, alcanzando una temperatura máxima que rondará los 37°C, lo cual representa un riesgo considerable para la salud si no se toman las medidas adecuadas.
A esto se suma el efecto de la humedad que, aunque no eleva la temperatura en sí misma, genera una mayor sensación térmica, lo que significa que la población podría percibir un ambiente más sofocante. En otras palabras, lo que el cuerpo siente puede ser equivalente a estar expuesto a más de 40 grados centígrados.
Rachas de viento no alivian el clima extremo
Aunque se esperan rachas de viento de hasta 45 kilómetros por hora durante este jueves, los especialistas advierten que esto no representa una mejora significativa en cuanto a la sensación térmica. Si bien el movimiento del aire puede ser momentáneamente refrescante, no será suficiente para contrarrestar los efectos del intenso calor que dominará la mayor parte del día.
Por esta razón, las autoridades han recomendado a la población evitar actividades al aire libre entre las 12:00 del mediodía y las 4:00 de la tarde, periodo en el que el sol se encuentra en su punto más alto. En este intervalo, los riesgos por deshidratación, agotamiento y golpes de calor aumentan significativamente.
La ropa ligera, el uso de sombreros o gorras, así como la hidratación constante y la búsqueda de zonas con sombra o ventilación natural son algunas de las recomendaciones básicas para quienes no puedan evitar salir durante estas horas críticas de clima extremo.
El clima extremo continúa durante la noche
A pesar de que la puesta del sol será alrededor de las 7:28 p.m., el alivio térmico será apenas perceptible. Se prevé que la temperatura disminuya ligeramente, situándose en torno a los 26 grados centígrados. No obstante, el ambiente permanecerá cálido y seco, sin cambios significativos en las condiciones del cielo, que seguirá mayormente despejado.
Este patrón climático ha sido consistente durante varios días en la región y se espera que la tendencia se mantenga por lo menos durante el resto de la semana, con mínimas variaciones.
Pronóstico extendido mantiene la alerta
Las previsiones para los próximos días indican que el calor no dará tregua. Para el viernes 1 de agosto, los modelos meteorológicos anticipan una temperatura mínima de 24°C y una máxima de 37°C, sin que se descarte del todo la posibilidad de precipitaciones. El porcentaje de probabilidad de lluvia para ese día es de apenas 20%, lo que sugiere que la ola de calor se mantendrá como el fenómeno dominante.
Ya para el sábado 2 de agosto, el panorama será muy similar. La temperatura mínima se mantendrá en 24 grados centígrados, mientras que la máxima podría superar los 38 grados, lo que vuelve a encender las alertas entre las autoridades sanitarias.
A pesar de que el ambiente se mantendrá relativamente seco, la humedad persistente podría seguir elevando la sensación térmica, aumentando la incomodidad y los riesgos asociados con la exposición prolongada al sol.
Especialistas en salud pública han advertido que estas condiciones afectan particularmente a los adultos mayores, a los niños pequeños y a las personas con padecimientos crónicos como diabetes o enfermedades cardiovasculares. Por ello, han insistido en mantenerse informados, seguir las recomendaciones de Protección Civil y acudir a centros médicos en caso de presentar síntomas como mareo, piel enrojecida o desmayos.
Array