fbpx
Justicia Regia
jueves, agosto 14, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Justicia Regia
No Result
View All Result
Home Movilidad

Crisis De Movilidad En Nuevo León: El Reto Perdido de Samuel

13/08/2025
in Movilidad
Movilidad - Justicia Regia
Share on FacebookShare on Twitter
  • Transporte Público En Declive
  • Llamados A Una Solución Urgente
  • Cultura Y Hábitos De Movilidad
  • Retos Y Perspectivas

En Nuevo León, el debate sobre la movilidad ha vuelto a encenderse tras revelarse cifras preocupantes: en los últimos 30 años, el parque vehicular ha crecido 442%, mientras que el uso del transporte público cayó drásticamente del 61% al 29%. Estos datos han provocado un intercambio de posturas entre diputados y actores políticos, quienes coinciden en que la situación refleja un problema profundo que no ha sido resuelto en décadas.

Más allá de las cifras, la realidad diaria de quienes intentan desplazarse en la zona metropolitana revela un panorama de rutas insuficientes, camiones en mal estado y tiempos de espera prolongados. Este contexto ha orillado a muchos ciudadanos a optar por el vehículo particular, lo que ha multiplicado el tráfico y la contaminación.

Transporte Público En Declive

Para la presidenta de la Comisión de Movilidad del Congreso local, el colapso del transporte público es una consecuencia directa de una estrategia deficiente en materia de movilidad. La legisladora señala que no es casualidad que, con el paso del tiempo, más personas hayan abandonado el uso del camión para buscar la manera de adquirir un automóvil.

Tamez argumenta que el servicio que se ofrece actualmente es ineficiente: presenta rutas que no responden a las necesidades reales de los habitantes y unidades que no cumplen con los estándares mínimos de funcionamiento. Recordó el caso de la compra de camiones de procedencia china que, en muchos casos, no pudieron operar adecuadamente. Para ella, las decisiones gubernamentales en esta materia han sido erráticas y sin una visión de largo plazo.

Además, advirtió que la mala calidad del transporte público no solo deriva en un aumento del número de automóviles en circulación, sino que también genera más congestión vial y eleva los niveles de contaminación atmosférica. Por ello, insistió en que se deben implementar rutas mejor planeadas y contar con unidades suficientes para cubrir la demanda sin recurrir a incrementos tarifarios desproporcionados.

En NL, cada vez menos personas usan el transporte público: del 61% hace 30 años, hoy solo el 29%. Mientras el gobernador culpa a los ciudadanos, los camiones verdes presentan fallas y las obras del Metro empeoran arterias importantes como Constitución. 🚧 pic.twitter.com/peT14tlH78

— Justicia Regia (@Justicia_Regia) August 13, 2025

Llamados A Una Solución Urgente

En el Congreso, otras voces se sumaron a la preocupación. La diputada Reyes consideró que la crisis de movilidad es grave y requiere soluciones rápidas y efectivas. A su juicio, el uso cada vez más extendido del automóvil particular agrava no solo la circulación, sino también la calidad del aire y la seguridad vial.

Reyes subrayó que el problema no es reciente, pero advirtió que la falta de acciones contundentes para revertir la tendencia podría llevar a una situación insostenible en pocos años. La legisladora instó a las autoridades estatales a priorizar un sistema de transporte público digno y eficiente, capaz de recuperar la confianza de la ciudadanía.

En contraste, Sandra Pámanes, diputada local de Movimiento Ciudadano, admitió que existe una deficiencia en el servicio, pero defendió que el gobierno actual trabaja en mejorar la infraestructura vial y en elevar la calidad del transporte público. Según Pámanes, la disminución del uso del transporte colectivo es parte de una dinámica cultural que lleva años gestándose y que no puede revertirse de la noche a la mañana.

Cultura Y Hábitos De Movilidad

La discusión sobre la movilidad en Nuevo León también incluye un componente cultural. El líder estatal de Movimiento Ciudadano, Baltazar Martínez, sostiene que los nuevoleoneses, ante la facilidad para adquirir un automóvil, han adoptado el uso del transporte particular como primera opción.

Martínez hizo un llamado a la ciudadanía para que, en la medida de lo posible, pruebe las nuevas opciones de transporte que se están implementando y, una vez concluida la construcción y puesta en marcha del Metro, considere utilizarlo como alternativa.

No obstante, especialistas en urbanismo y transporte advierten que los hábitos de desplazamiento no cambiarán si no se acompaña la infraestructura con un servicio de calidad, accesible y confiable. Las encuestas realizadas en la zona metropolitana revelan que la principal razón para evitar el transporte público es la percepción de que es inseguro, incómodo y lento.

Retos Y Perspectivas

El incremento del parque vehicular en Nuevo León no solo implica más automóviles en las calles, sino también un impacto directo en la calidad de vida. Los tiempos de traslado se han incrementado, la contaminación atmosférica alcanza niveles alarmantes y la presión sobre la infraestructura vial crece cada año.

A esto se suma la dificultad de coordinar políticas públicas entre los municipios que integran la zona metropolitana, donde cada ayuntamiento enfrenta retos particulares, pero comparte el mismo espacio vial. La falta de un plan integral que trascienda administraciones ha sido señalada como una de las causas por las que las soluciones no han tenido un impacto duradero.

El reto, coinciden expertos y legisladores, es diseñar una estrategia que no solo reactive el uso del transporte público, sino que lo convierta en la opción más atractiva para la mayoría. Esto implicaría renovar completamente la flota de camiones, ampliar la red de Metro, mejorar la conectividad de rutas y garantizar que los tiempos de espera sean razonables.

Sin estas mejoras, la crisis de movilidad seguirá creciendo, afectando a todos los sectores de la población y poniendo en riesgo la competitividad de la entidad.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Movilidad En Nuevo León - Justicia Regia
Movilidad

Alcaldes Urgen Soluciones a Samuel García Sobre Movilidad en Nuevo León

10/07/2025
Desvíos De Samuel - Justicia Regia
Movilidad

¿Más Desvíos de Samuel? Cambio en Transporte Público Levanta Sospechas

25/06/2025
700 Camiones - Justicia Regia
Movilidad

Pese a Crisis, Nuevo León Cancela Compra de 700 Camiones

24/06/2025
Galeana - Justicia Regia
Movilidad

Tráiler Volcado Causa Cierre Parcial en Carretera de Galeana

19/05/2025
Nuevo León - Justicia Regia
Movilidad

Cuestionan Sobrecosto del 57% en el Metro de Nuevo León

15/05/2025
Nuevo León - Justicia Regia
Movilidad

Samuel García Pide Usar el Camión, Pese a que Regios Hacen Más de 2 Horas de Trayecto

08/05/2025
  • Glen-villarreal-contradice-su-discurso-ambientalista-con-tala-de-árbol-de-su-casa - Justicia Regia

    Glen Villarreal: El Ambientalista Que Tala El Árbol De Su Casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quitan A Panti De AyD Por Deuda Histórica, ¡Pero Glen Sigue Impune!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel Infla Cifras De Inversión En Nuevo León Un 600%

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel Impone A Raúl Lozano En Secretaría De Medio Ambiente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usa Samuel a UANL y CONALEP como Centros de Acarreo Político

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad