Los errores en la Línea 4 del Metro bajo Samuel García han dejado al descubierto una falla de planeación que podría tener graves consecuencias para Nuevo León. Una investigación reveló que los pilotes de la obra fueron colocados sobre drenaje pluvial, obstruyendo el paso del agua y ocasionando inundaciones en Nuevo León durante las últimas lluvias.
Lo que se presentó como un proyecto de movilidad moderna, terminó afectando una parte vital del sistema hidráulico estatal. Expertos advierten que, si no se corrige a tiempo, el daño podría extenderse a otras zonas de la red pluvial y comprometer la seguridad de las obras.

Pilotes Que Dañan La Infraestructura Subterránea
De acuerdo con especialistas en ingeniería hidráulica, al menos siete pilotes de la Línea 4 del Metro fueron instalados dentro de un colector principal, alterando su capacidad para conducir los escurrimientos pluviales.
Durante una inspección técnica se comprobó que las estructuras se encuentran incrustadas en el concreto del ducto, mientras que otras “abrazan” los costados del colector, reduciendo su diámetro operativo.
El problema no solo afecta el flujo del agua, sino que además ha modificado la velocidad con que el drenaje se vacía hacia el Río Santa Catarina. Este fenómeno provocó acumulaciones de agua que derivaron en inundaciones atípicas en distintas avenidas del área metropolitana.
El Agua Ya No Fluye Como Antes
Según los especialistas, el diseño original del drenaje permitía un flujo constante y rápido para evitar anegamientos. Sin embargo, los pilotes de la Línea 4 del Metro actúan como obstáculos que ralentizan la circulación del agua.
“El problema no es que el ducto esté tapado, sino que ahora el agua pasa más lento. Esto es suficiente para que se formen represas y se inunden las calles”, explicaron.
Las lluvias del 22 de agosto y del 8 de septiembre confirmaron el impacto de este error de construcción. En esos días, diversas zonas del estado reportaron calles anegadas, tráfico paralizado y afectaciones a viviendas.
Investigarán Los Daños Al Drenaje Pluvial Ocasionado Por Samuel García
Aunque las autoridades estatales no han emitido una postura pública, fuentes del gobierno confirmaron que ya existe una indagatoria relacionada con los errores en la Línea 4 del Metro. No obstante, no se ha especificado cuál dependencia lleva el caso ni qué medidas se tomarán.
De acuerdo con las estimaciones técnicas, tres pilotes deberán ser retirados para permitir el flujo del agua, mientras que otros cuatro podrían conservarse si se forran para reducir el impacto estructural.
“La única forma de recuperar la capacidad hidráulica original es liberar el paso y ampliar el caudal afectado”, señaló un ingeniero consultado.

Falta De Planeación Provocan Errores En La Línea 4 Del Metro
El proyecto de la Línea 4 del Metro, adjudicado en 2022 al consorcio formado por Mota Engil y CRRC, ha sido señalado por múltiples fallas de planeación y supervisión de Samuel García.
Expertos sostienen que la construcción sobre un ducto pluvial revela una falta de estudios previos, lo que demuestra la improvisación con que se ejecutan algunas de las obras más costosas del estado.
“El drenaje no se destruyó solo: se destruyó por desconocimiento técnico o por negligencia. Cualquiera de las dos es grave”, coincidieron analistas.
Las Consecuencias Para Nuevo León Por Errores En La Línea 4 Del Metro
Los daños al drenaje pluvial podrían tener efectos prolongados. El sistema que fue diseñado para proteger a la población durante las lluvias ahora está comprometido por una infraestructura que debería haber mejorado la movilidad, no agravado el riesgo de inundaciones en Nuevo León.
Vecinos y organizaciones civiles exigen que se transparente el diagnóstico completo y se asuman responsabilidades. Mientras tanto, los expertos insisten en que se requieren acciones urgentes antes de que nuevas tormentas agraven el problema.
“El drenaje es como las venas de la ciudad. Si las bloqueas, todo se colapsa. Eso es lo que estamos viendo en Nuevo León”, explicaron los técnicos.
Ciudadanía Cuestiona Prioridades Del Gobierno Estatal
El caso de los errores en la Línea 4 del Metro reavivó el debate sobre las prioridades del gobierno estatal. Mientras se invierten miles de millones en obras emblemáticas, los sistemas básicos —como el drenaje, la movilidad y la infraestructura hidráulica— siguen sin recibir la atención necesaria.
Para los ciudadanos, esta situación refleja una desconexión entre el discurso de modernidad y las verdaderas necesidades del estado.
“El Metro debía mover a la gente, no bloquear el drenaje. Cada lluvia lo demuestra”, señalan los habitantes en redes sociales, criticando a Samuel García.
Array







