Justicia Regia
miércoles, mayo 21, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Justicia Regia
No Result
View All Result
Home Últimas noticias

Municipios Están “Al Cuello”; Gobierno Estatal Retiene Decretos de Castastro

18/12/2024
in Últimas noticias
Decretos De Catastro, Samuel García, Gobernador, Gobierno De Nuevo León, Gobierno Estatal - Justicia Regia

Samuel García publica decretos de catastro de Movimiento Ciudadano y Morena.

Share on FacebookShare on Twitter

Los municipios de Nuevo León, principalmente los del bloque opositor, se enfrentan a un grave perjuicio por la falta de publicación de los decretos de catastro con la actualización de los valores. Dicha omisión por parte del gobierno estatal pone riesgo sus ingresos, ya que sin esta actualización no pueden comenzar a cobrar el predial, afectando directamente a las finanzas municipales y, por ende, la calidad de vida de los ciudadanos.

La situación ha sido calificada como una estrategia para estrangular a los municipios, lo que ha generado fuertes críticas a la administración estatal.

Estrategia del Gobierno Estatal Para Ejercer Presión

El gobierno estatal ha recibido fuertes acusaciones por no publicar los decretos con la actualización de los valores catastrales en nueve municipios. La presidenta del Congreso local aseguró que el gobernador está aplicando una estrategia para “ahorcar” a los municipios y limitar sus recursos.

Según la funcionaria, no publicar estos decretos es un nuevo golpe a los municipios, obligándolos a esperar sin poder iniciar el cobro del predial. Este atraso afectaría gravemente sus ingresos, que son fundamentales para el desarrollo de los servicios municipales.

Monterrey Perdería 400 mdp Si No Publican Decretos de Catastro

La negativa a publicar los decretos tiene consecuencias directas sobre el presupuesto de los municipios. En Monterrey, por ejemplo, se estima que la falta de publicación de estos valores catastrales podría significar la pérdida de hasta 400 millones de pesos, lo que representa cerca del 5% del presupuesto municipal.

Esta pérdida no solo afectaría el funcionamiento de los servicios básicos, sino que también repercutiría en la calidad de vida de los ciudadanos, según advirtieron los alcaldes.

El gobierno estatal no solo ha afectado a los municipios en términos financieros, sino que también ha puesto en duda el cumplimiento de las normativas fiscales. Al no publicar los decretos, los municipios se ven obligados a retrasar sus trámites catastrales, lo que podría generar conflictos legales y administrativos.

En este contexto, los alcaldes han denunciado que esta falta de acción es una medida con fines políticos y electorales, diseñada para perjudicar a los municipios y sus administraciones.

Estrategia Política del Gobierno Afecta Directamente a los Ciudadanos

La falta de recursos derivados de la no publicación de los decretos de catastro tiene un impacto directo sobre los ciudadanos. Los municipios dependen en gran medida de los ingresos obtenidos a través del cobro del predial, que financian diversos servicios públicos esenciales como el alumbrado, la seguridad, la limpieza y el mantenimiento de infraestructuras.

Con la falta de esos ingresos, los alcaldes temen que no puedan mantener la calidad de estos servicios.

Además, el atraso en los procesos de catastro podría generar un colapso en la prestación de otros servicios municipales. Los ciudadanos que dependen de estos trámites para realizar actividades como la compra de propiedades o la actualización de documentos fiscales se verían igualmente perjudicados por la demora en la publicación de los decretos.

Este escenario puede traer consigo un descontento generalizado y un aumento en las tensiones entre el gobierno estatal y los municipios.

Los ediles aseveraron que esta decisión con fines políticos por parte del gobierno estatan demuestra el conflicto de intereses que el Ejecutivo sostiene por encima del bienestar de los nuevoleoneses.

Han sentenciado que no es justo que se utilicen los recursos de los municipios como una herramienta de presión política, lo que perjudica tanto a la gestión pública como a los habitantes de los municipios afectados.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

 - Justicia Regia
Últimas noticias

Samuel Acumula Más Sanciones Electorales

21/02/2025
 - Justicia Regia
Últimas noticias

Ciervo Rojo en Nuevo León: ¿Qué Riesgos Trae?

07/02/2025
Nuevo León - Justicia Regia
Últimas noticias

El Sueño de Electromovilidad en Nuevo León se Desvanece

23/01/2025
Crímenes-graves-cometidos-por-menores-de-edad-nuevo-león - Justicia Regia
Últimas noticias

Incremento del 19% en Crímenes Graves Cometidos por Menores en Nuevo León

27/12/2024
Samuel García, Scj, Suprema Corte De Justicia, Decretos Catastrales - Justicia Regia
Política

Corte Resuelve Publicación de Decretos, Samuel García Hace Caso Omiso

26/12/2024
 - Justicia Regia
Últimas noticias

Consejo Cívico Denuncia Falta de Transparencia en IMA

23/12/2024
  • Nuevo León - Justicia Regia

    Violencia Afecta Menores de Edad: 57 Decesos en 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usa Samuel a UANL y CONALEP como Centros de Acarreo Político

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Pide Usar el Camión, Pese a que Regios Hacen Más de 2 Horas de Trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupa Falta de Transparencia en Reforestación de Nuevo León: Director de Protección Civil es Beneficiado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La red empresarial del suegro de Samuel García

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad