fbpx
Justicia Regia
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Tendencias
No Result
View All Result
Justicia Regia
No Result
View All Result
Home Política

Presupuesto 2026: Samuel García Genera Reclamos Por Recortes Y Falta De Transparencia

19/11/2025
in Política
Pide Estado 16 Más Y a Otros Les Baja 32 - Justicia Regia
Share on FacebookShare on Twitter
  • Presupuesto 2026 Aumenta Para El Ejecutivo Y Reduce A Otros Poderes
    • Presupuesto 2026 Recorta A Órganos De Justicia Y Supervisión Estatal
      • Presupuesto 2026 Incrementa Dudas Por Órganos Sin Recursos Asignados
  • Contradicciones Del Presupuesto 2026 Alimentan Quejas Ciudadanas
    • Críticas A Samuel García Por La Falta De Transparencia En El Presupuesto
  • Presupuesto 2026 Exige Transparencia Y Claridad Urgente

El presupuesto 2026 provocó molestia ciudadana luego de que se confirmara que el Gobierno estatal solicita un aumento del 16 por ciento para su propia operación mientras reduce recursos a órganos clave de Nuevo León. La decisión alimentó críticas hacia Samuel García, especialmente por los recortes de hasta 32 por ciento dirigidos a instituciones que vigilan su administración.

Presupuesto 2026 Aumenta Para El Ejecutivo Y Reduce A Otros Poderes

El presupuesto 2026 presentado por el Estado contempla un incremento general para la administración central, pero al mismo tiempo aplica reducciones significativas al Poder Judicial, al Poder Legislativo y a diversos órganos autónomos. Esta disparidad provocó cuestionamientos inmediatos, ya que los recortes afectan a instituciones encargadas de fiscalizar, revisar y limitar el ejercicio del poder.

En la primera reunión de análisis del Paquete Fiscal, el tesorero Carlos Garza informó que, bajo este esquema, los poderes y órganos autónomos recibirían apenas un 3 por ciento más de lo que se les asignó en 2025. Esta cifra contrasta con el aumento del 16 por ciento destinado al propio Ejecutivo.

La ciudadanía expresó preocupación por la falta de equilibrio. Mientras el Gobierno estatal amplía sus recursos, otros poderes enfrentan reducciones que dificultarán su operación. El presupuesto 2026 es percibido como una distribución desigual que debilita los contrapesos institucionales en Nuevo León.

El 80% de los $13,744 millones de deuda que pretende @samuel_garcias para 2026 iría al monorriel de las líneas 4 y 6.

El plan inició con 3 líneas que costarían $30 mil millones, pero terminará en 2 líneas a un costo (hasta ahora) de $40 mil millones.

👉🏽 https://t.co/AjEszOXQHk pic.twitter.com/lBYXztMg0I

— Daniel Reyes (@dreyesmty) November 19, 2025

Presupuesto 2026 Recorta A Órganos De Justicia Y Supervisión Estatal

Uno de los recortes más relevantes del presupuesto 2026 recae sobre el Poder Judicial. De los 4 mil 809 millones de pesos solicitados, el Estado propone otorgar solo 3 mil 605 millones. La reducción equivale a un 25 por ciento menos de lo solicitado. Esto representa un ajuste de mil 204 millones, lo que podría limitar la capacidad operativa del sistema judicial de Nuevo León.

El Tribunal Electoral del Estado sería uno de los órganos más afectados. Su solicitud de recursos para 2026 era de 118 millones, pero la propuesta estatal asigna únicamente 80 millones. Se trata de un recorte del 32.57 por ciento. En el mismo sentido, el Instituto Estatal Electoral sufriría una disminución del 30.85 por ciento. De los 932 millones solicitados, se contemplan solo 645 millones.

La Fiscalía General de Justicia no quedó exenta. El presupuesto 2026 plantea recortar 451 millones de los 5 mil 554 millones propuestos para su operación. Mientras tanto, el Congreso pasaría de un monto solicitado de 574 millones a 549 millones, y la Auditoría Superior del Estado vería una reducción del 7.95 por ciento en su presupuesto.

Presupuesto 2026 Incrementa Dudas Por Órganos Sin Recursos Asignados

Otro punto que generó reclamos ciudadanos fue la ausencia total de recursos asignados al Instituto Estatal de Transparencia. Este organismo, aún en proceso de discusión sobre su continuidad, no recibiría ni un solo peso. Para muchos, esta decisión evidencia la intención de debilitar instituciones que vigilan el uso del dinero público.

La justificación oficial no incluyó explicaciones técnicas detalladas. Esto aumentó la percepción de opacidad alrededor del presupuesto 2026. En un contexto donde la transparencia es un reclamo constante, dejar sin financiamiento a un órgano de vigilancia provoca inquietud entre organizaciones civiles y especialistas en administración pública.

En contraste, la Comisión Estatal de Derechos Humanos fue el único órgano que recibiría ligeramente más de lo solicitado. No obstante, este incremento no equilibra el impacto de los recortes dirigidos a instituciones clave de Nuevo León.

Contradicciones Del Presupuesto 2026 Alimentan Quejas Ciudadanas

La ciudadanía cuestiona por qué el Gobierno estatal incrementa su propio presupuesto mientras restringe recursos a instituciones que funcionan como contrapesos. Las críticas se enfocan en el patrón observado: reducir fondos a quienes supervisan el ejercicio del poder.

Además, se señala que el presupuesto 2026 no contempla adecuadamente los aumentos salariales necesarios para trabajadores de los poderes afectados. Estos incrementos superan el 3 por ciento propuesto por el Gobierno estatal. Reducir recursos sin considerar estos compromisos laborales presiona todavía más la operación de las instituciones.

Los legisladores señalaron que, mientras otros poderes intentan cubrir aumentos obligatorios, el Ejecutivo solicita ampliaciones presupuestales propias y, en paralelo, promueve nuevas deudas para proyectos de infraestructura. Para la ciudadanía, la falta de coherencia evidencia un manejo político del presupuesto 2026 más que una planeación responsable.

 - Justicia Regia

Críticas A Samuel García Por La Falta De Transparencia En El Presupuesto

Las decisiones incluidas en el presupuesto 2026 reavivaron críticas hacia Samuel García por la falta de transparencia. Organizaciones ciudadanas cuestionan por qué se aumenta el gasto del Ejecutivo y se eliminan o reducen fondos a quienes deben vigilarlo.

Este tipo de ajustes alimenta la percepción de que el Gobierno estatal privilegia sus intereses por encima del equilibrio institucional de Nuevo León. Mientras organismos como la Auditoría Superior o el Tribunal Electoral enfrentan recortes, la administración estatal expande su margen de operación.

Las preguntas ciudadanas giran en torno a un punto: ¿por qué Samuel García concentra más presupuesto mientras reduce la capacidad operativa de instituciones independientes? Sin respuestas claras, el debate sobre el presupuesto 2026 se mantiene abierto y con creciente desconfianza.

Presupuesto 2026 Exige Transparencia Y Claridad Urgente

El presupuesto 2026 refleja una distribución desigual que favorece al Ejecutivo y limita a otros poderes esenciales para el funcionamiento democrático en Nuevo León. La falta de información técnica clara, la reducción abrupta a órganos autónomos y la ausencia total de recursos para el Instituto de Transparencia generan preocupación legítima.

Mientras no exista una explicación clara sobre el uso y destino del incremento presupuestal del Ejecutivo, las dudas sobre el manejo financiero del Gobierno estatal persistirán. La ciudadanía exige transparencia, equilibrio y decisiones responsables frente a los recursos públicos.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Inversión De Nvidia Y Otras Promesas De Samuel García Que Nunca Llegaron - Justicia Regia
Política

Inversión De NVIDIA Y Otras Promesas De Samuel García Que Nunca Llegaron

13/11/2025
Política

DIF Nuevo León Rechaza Recomendación De La CEDH Por Muerte

07/11/2025
Michoacán - Justicia Regia
Política

Protesta En Apatzingán Termina En Incendio Del Palacio Municipal

06/11/2025
Daniel Acosta Ascenso a Lo Fosfo - Justicia Regia - Justicia Regia
Política

El Efecto “Samuel”: Daniel Acosta Se Vuelve Millonario en 4 Años

04/11/2025
Que La Fiscalía Investigue: Morena Rompe Con Samuel García - Justicia Regia
Política

Que La Fiscalía Investigue: Morena Rompe Con Samuel García

28/10/2025
Corrupción En Nuevo León, Samuel García, Triangulación Millonaria, Fiscalía Anticorrupción, Sistema Anticorrupción - Justicia Regia
Política

Corrupción En Nuevo León A La Vista Y Sin Castigo

28/10/2025
  • Glen-villarreal-contradice-su-discurso-ambientalista-con-tala-de-árbol-de-su-casa - Justicia Regia

    Glen Villarreal: El Ambientalista Que Tala El Árbol De Su Casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel Infla Cifras De Inversión En Nuevo León Un 600%

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quitan A Panti De AyD Por Deuda Histórica, ¡Pero Glen Sigue Impune!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel Impone A Raúl Lozano En Secretaría De Medio Ambiente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clausuras Exprés Ahuyentan Empresarios En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Tendencias

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad