La salida de Humberto Panti, exdirector de Administración y Finanzas de Agua y Drenaje de Monterrey, parecía un intento del gobierno estatal por deslindarse de las críticas. Pero su remoción no resuelve el problema de fondo: la corrupción estructural que ha operado impunemente desde los primeros años de la actual administración.
El Cuchillo 2: Un Proyecto Que Ahoga A Nuevo León
El detonante fue el escándalo financiero por el acueducto El Cuchillo 2, que pasó de costar 8 mil millones de pesos a más de 15 mil millones, generando una deuda que comprometerá por más de una década los ingresos de la paraestatal.
Especialistas señalaron que se utilizó un modelo de financiamiento con tasas de interés excesivas y contratos entregados sin suficiente transparencia. Y aunque Panti fue cesado discretamente, los otros implicados en decisiones clave del proyecto siguen operando.
El Caso Telerma: Un Viejo Conocido De Glen Zambrano
En 2022, salió a la luz un contrato por 20 millones de pesos otorgado a Telerma, una empresa sin experiencia, creada con prestanombres: una ama de casa y una trabajadora de maquila.
El escándalo no habría tenido relevancia nacional de no ser por los nombres que firmaron esos contratos: Humberto Panti y Glen Alan Villarreal Zambrano, más conocido como Glen Zambrano, entonces coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado.
Telerma recibió recursos públicos bajo el concepto de “servicios creativos”, sin comprobación de resultados, sin historial previo y sin justificación clara. A pesar de las pruebas y denuncias mediáticas, nadie fue sancionado.
Panti fue removido hasta 2025, pero Glen Zambrano jamás fue siquiera citado por las autoridades.
¿Quién Es Glen Alan Villarreal Zambrano?
Glen Zambrano es uno de los hombres de mayor confianza del gobernador Samuel García. Ha sido pieza clave en su estrategia de comunicación desde la campaña electoral. Tras su paso por el gobierno, fue colocado como diputado local suplente por Movimiento Ciudadano, donde goza de fuero y continúa en la nómina pública.
A pesar de estar directamente involucrado en los contratos irregulares con Telerma, jamás fue vinculado a proceso, ni investigado por las autoridades. En los hechos, la justicia nunca lo tocó.
El Silencio Del Gobierno Y La Protección Política
Desde Palacio de Gobierno no se ha emitido declaración alguna sobre Glen Zambrano. Ni el gobernador, ni el Congreso local, ni la Fiscalía estatal han emprendido acciones reales para sancionar su participación en el esquema de desvío.
Mientras tanto, los funcionarios involucrados siguen cobrando sueldos públicos, protegidos por el fuero, la falta de voluntad política y un sistema que castiga al que estorba, no al que roba.
Agua Más Cara, Cuentas Más Turbias
La consecuencia de todo este desastre no solo está en los libros contables del Estado. Los ciudadanos ya están pagando el precio.
Los recibos del agua han aumentado gradualmente, con el argumento de ajustes por mantenimiento y operación. Pero gran parte de esos recursos están siendo utilizados para cubrir la deuda de El Cuchillo 2, producto de decisiones corruptas tomadas por funcionarios como Panti… y protegidas por operadores como Glen Zambrano.
¿Hasta Cuándo La Impunidad En MC?
El caso Panti-Zambrano es solo una muestra de cómo funciona el poder en Movimiento Ciudadano en Nuevo León: los cercanos al gobernador pueden desviar recursos, firmar contratos fantasma y endeudar al estado… y salir ilesos.
Mientras la ciudadanía lucha por pagar servicios básicos, los operadores políticos siguen enriqueciéndose en la sombra, protegidos por sus cargos y relaciones.
Y aunque caiga uno, como Panti, el sistema se encarga de mantener de pie a los verdaderos beneficiarios, como Glen Alan Villarreal Zambrano.