fbpx
Justicia Regia
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Justicia Regia
No Result
View All Result
Home Política

Seguridad en Duda: Homicidios en 2025 Desmienten a Samuel García

08/07/2025
in Política
Samuel García - Justicia Regia
Share on FacebookShare on Twitter
  • La violencia no cede
  • Datos sin confirmar por el mismo Samuel García
  • Ciudadanía percibe otra realidad

La promesa de seguridad del gobernador Samuel García se tambalea frente a los datos. Aunque el mandatario presumió que mayo fue el “mejor mes en seguridad en ocho años”, las cifras oficiales disponibles y los análisis de largo plazo apuntan en otra dirección: los delitos de alto impacto siguen creciendo, y la percepción ciudadana refleja un panorama alarmante.

A través de un video publicado en redes sociales el 1 de junio, Samuel García aseguró que ningún medio se atrevería a reportar lo que él mismo reveló: una supuesta baja histórica en los niveles de violencia. Sin embargo, su anuncio se basó únicamente en cifras preliminares de homicidios dolosos, mientras que los registros completos del mes aún no habían sido publicados por las autoridades.

La violencia no cede

De acuerdo con los registros anuales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Nuevo León no ha experimentado una baja sostenida en delitos, sino todo lo contrario. El incremento en homicidios dolosos ha sido constante en los últimos años, superando las mil víctimas anuales desde 2021.

Entre 2015 y 2024, el número de homicidios casi se cuadruplicó, al pasar de 450 a 1,539 casos. La tendencia no solo se mantiene, sino que se intensifica: en los primeros tres años del actual gobierno, los homicidios dolosos aumentaron un 16%. Esa no es una baja histórica, es una escalada.

Y no es el único delito en aumento. El secuestro pasó de 16 casos en 2020 a 37 en 2024. La extorsión subió de 389 a 921 en ese mismo periodo. La violencia familiar creció de 1,719 a más de 19 mil casos. Y el narcomenudeo, que refleja la presencia y actividad del crimen organizado, pasó de 3,869 a 8,158 reportes.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Samuel García (@samuelgarcias)

Datos sin confirmar por el mismo Samuel García

Uno de los principales problemas con el discurso oficial es que no se sostiene en evidencia completa. El anuncio del gobernador se realizó antes de la publicación oficial de los datos de mayo, los cuales solo estarían disponibles hasta el 20 de junio.

Lo único que podía consultarse en ese momento eran cifras preliminares de homicidios dolosos —y ni siquiera del SESNSP, sino del conteo diario del Gobierno federal—, que suelen quedarse cortas respecto a las cifras finales. Según ese conteo, en mayo hubo 56 homicidios dolosos, la cifra más baja en años, pero eso no prueba una tendencia real ni sostenida, y mucho menos representa todos los delitos.

Especialistas recomiendan siempre comparar cifras anuales o de más largo plazo para evaluar correctamente las estrategias de seguridad. Un solo mes con una leve baja en un solo delito no permite afirmar que la violencia está bajo control.

Ciudadanía percibe otra realidad

Más allá de los datos oficiales, la percepción ciudadana contradice el discurso gubernamental. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI revela que el 70.3% de la población adulta en Nuevo León considera que la inseguridad es el principal problema del estado.

Comentarios en redes sociales tras el anuncio del gobernador reflejan esa preocupación: “Esa paz solo existe en sus estadísticas”, “Seguimos amaneciendo con noticias de ejecutados”, o “¿En qué Nuevo León vive este señor?”, fueron algunas de las respuestas al post oficial.

Y es que los habitantes enfrentan diariamente una realidad marcada por balaceras, desapariciones, asaltos y extorsiones, que contrastan con los reportes optimistas del Ejecutivo estatal.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Proceso Electoral, Riesgo De Presupuesto, Congreso Local, Instituto Estatal Electoral - Justicia Regia
Política

Gobernador Complica Presupuesto Por Propuesta Del Proceso Electoral

12/09/2025
Agua Y Drenaje - Justicia Regia
Política

Exigen Destitución De Barragán En Agua y Drenaje: ¿Cómplice de Samuel?

01/09/2025
Deuda De Nuevo León - Justicia Regia
Política

Llueve sobre Mojado: Deuda De Nuevo León Aumenta En 2025

21/08/2025
Tragedia En Mitin - Justicia Regia
Política

Tragedia En Mitin De MC Sigue Sin Justicia

12/08/2025
Helicóptero Black Hawk Fuerza Civil Nuevo León Críticas - Justicia Regia
Política

Samuel Quiere Otro Helicóptero Black Hawk Para Fuerza Civil

07/08/2025
Humberto-panti-glen-zambrano-ayd - Justicia Regia
Política

Quitan A Panti De AyD Por Deuda Histórica, ¡Pero Glen Sigue Impune!

05/08/2025
  • Glen-villarreal-contradice-su-discurso-ambientalista-con-tala-de-árbol-de-su-casa - Justicia Regia

    Glen Villarreal: El Ambientalista Que Tala El Árbol De Su Casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel Infla Cifras De Inversión En Nuevo León Un 600%

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quitan A Panti De AyD Por Deuda Histórica, ¡Pero Glen Sigue Impune!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel Impone A Raúl Lozano En Secretaría De Medio Ambiente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clausuras Exprés Ahuyentan Empresarios En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad