fbpx
Justicia Regia
martes, noviembre 11, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Tendencias
No Result
View All Result
Justicia Regia
No Result
View All Result
Home Seguridad

Cobro De Piso En Pequeños Negocios Aumenta En Nuevo León

11/11/2025
in Seguridad
 - Justicia Regia

#image_title

Share on FacebookShare on Twitter
  • Comerciantes Denuncian Cobros Semanales
  • Falta De Acción Estatal Agrava El Problema
    • Impacto Económico En Zonas Populares
  • El Silencio Institucional Y Sus Consecuencias
  • Urge Frenar El Avance De La Extorsión

En Nuevo León, el cobro de piso en pequeños negocios se ha vuelto una preocupación diaria para cientos de comerciantes. Más allá de representar una amenaza a la seguridad, esta forma de extorsión se ha convertido en una carga económica que pone en riesgo la subsistencia de negocios familiares y comercios de barrio.

Comerciantes Denuncian Cobros Semanales

En diversas colonias del área metropolitana, los dueños de pequeños comercios aseguran que la extorsión ya forma parte de su presupuesto mensual. Algunos deben pagar entre 500 y 2,000 pesos semanales para evitar agresiones o daños a su patrimonio. Esta situación ha sido calificada como insostenible.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), y Catalina Domínguez, presidenta de Canacope Monterrey, coincidieron en que el cobro de piso se ha normalizado entre comerciantes de zonas populares. Según Domínguez, “si el pequeño comercio cierra, se apaga la economía local”.

Canacope propuso una estrategia inmediata que incluya patrullaje inteligente y botones de pánico como medidas preventivas. Sin embargo, la respuesta de las autoridades ha sido lenta y fragmentada, según testimonios de comerciantes y representantes del sector.

Cobro De Piso En Pequeños Negocios Aumenta En Nuevo León
Imagen tomada del portal de noticias Milenio

Falta De Acción Estatal Agrava El Problema

Pese a las reiteradas denuncias, el gobernador Samuel García no ha emitido ninguna declaración sobre la ola de extorsiones en pequeños negocios. Comerciantes y líderes empresariales acusan al gobierno estatal de minimizar el problema y dejar solos a quienes intentan mantener activa la economía popular.

Mientras el Ejecutivo presume avances en seguridad y movilidad, los comerciantes viven con miedo e incertidumbre. El discurso de “estado seguro” y “movilidad de primer mundo” contrasta con una realidad marcada por amenazas y pagos forzosos a grupos criminales.

Ante la imposibilidad de cubrir las “cuotas”, muchos negocios han optado por cerrar definitivamente. Esta situación afecta no solo a los propietarios, sino a trabajadores, proveedores y familias que dependen de esos ingresos para sobrevivir.

Impacto Económico En Zonas Populares

Los sectores más vulnerables, como colonias en Monterrey, Guadalupe, Apodaca y Escobedo, son los más golpeados por el cobro de piso en pequeños negocios. Estos lugares concentran una alta densidad de microcomercios que no cuentan con respaldo legal o protección institucional.

Tienditas, carnicerías, estéticas y talleres son el blanco común de estas extorsiones. Al tratarse de negocios familiares, con escasa capacidad de defensa, los criminales saben que sus amenazas tendrán efecto inmediato.

La falta de seguridad inhibe la inversión y el desarrollo de nuevas microempresas. Muchos emprendedores han decidido no abrir nuevos comercios por temor a ser víctimas de extorsión, lo cual deteriora aún más el tejido económico y social de la región.

Pequeños negocios en zonas populares de Nuevo León enfrentan el cobro de piso como una “cuota fija” impuesta por criminales. El “banderazo”, denuncian, comienza en los 500 pesos semanales.

¿Y el gobierno de Samuel? Brilla por su ausencia. 💰

¡Conoce más en el sitio! pic.twitter.com/NBexLto80B

— Justicia Regia (@Justicia_Regia) November 11, 2025

El Silencio Institucional Y Sus Consecuencias

Las organizaciones del sector ya exigieron una mesa de trabajo con la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad. Sin embargo, hasta el momento no se ha informado de avances concretos. La falta de comunicación y acción por parte del gobierno solo genera mayor desconfianza.

Muchos de los casos de extorsión ni siquiera son denunciados por miedo a represalias. Esto provoca que los criminales actúen con total impunidad, sabiendo que no hay consecuencias legales ni investigación alguna por parte de las autoridades.

A largo plazo, esta situación erosiona la confianza de la población en el aparato gubernamental. La falta de protección y acción real por parte del Estado obliga a los ciudadanos a buscar soluciones fuera de la ley o a abandonar sus actividades económicas.

Urge Frenar El Avance De La Extorsión

Los sectores empresariales han propuesto crear una estrategia conjunta con las autoridades, incluyendo rutas seguras, capacitación para denuncias y atención psicológica para víctimas. Hasta ahora, nada se ha concretado.

La presión social y mediática puede ser clave para visibilizar la crisis. Campañas de concientización y testimonios de víctimas pueden empujar a las autoridades a actuar y generar cambios reales.

Si no hay garantías para operar de forma segura, muchos comerciantes podrían migrar a la informalidad o depender de redes criminales para “sobrevivir”. Esto pondrá en jaque aún más la estabilidad económica de Nuevo León.

El cobro de piso en pequeños negocios ya no es una excepción, sino una preocupante normalidad en Nuevo León. Mientras la extorsión sigue creciendo, la falta de acción institucional deja desprotegido al comercio local, debilitando la economía popular y poniendo en riesgo a miles de familias.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Violencia En Nuevo León - Justicia Regia
Seguridad

Violencia En Nuevo León Cierra Septiembre Con 58 Homicidios

02/10/2025
Policía Estatal - Justicia Regia
Seguridad

Policía Estatal que Atropelló a Ciclista Huyó A Veracruz

14/08/2025
Feminicidios En Nuevo León Homicidios Dolosos Violencia Contra La Mujer - Justicia Regia
Seguridad

Feminicidios En Nuevo León Bajan, Pero No Los Crímenes

08/08/2025
Desaparecidos En Nuevo León - Justicia Regia
Seguridad

Desaparecidos en Nuevo León: Segundo Lugar en el País

30/07/2025
Delitos Contra Menores - Justicia Regia
Seguridad

Suben Delitos contra Menores en Nuevo León

18/07/2025
Nuevo León - Justicia Regia
Seguridad

Violencia Afecta Menores de Edad: 57 Decesos en 2024

28/04/2025
  • Glen-villarreal-contradice-su-discurso-ambientalista-con-tala-de-árbol-de-su-casa - Justicia Regia

    Glen Villarreal: El Ambientalista Que Tala El Árbol De Su Casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel Infla Cifras De Inversión En Nuevo León Un 600%

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quitan A Panti De AyD Por Deuda Histórica, ¡Pero Glen Sigue Impune!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel Impone A Raúl Lozano En Secretaría De Medio Ambiente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clausuras Exprés Ahuyentan Empresarios En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Tendencias

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad