Justicia Regia
miércoles, mayo 21, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Justicia Regia
No Result
View All Result
Home Últimas noticias

Incremento del 19% en Crímenes Graves Cometidos por Menores en Nuevo León

27/12/2024
in Últimas noticias
Crímenes-graves-cometidos-por-menores-de-edad-nuevo-león - Justicia Regia
Share on FacebookShare on Twitter

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León reporta un aumento del 19% en los crímenes graves cometidos por adolescentes entre 15 y 17 años durante los últimos cinco años. El número de detenciones por delitos como homicidio, robo con violencia, y narcomenudeo ha crecido significativamente, lo que refleja una tendencia alarmante en el estado. Expertos advierten sobre el fenómeno del reclutamiento criminal y sus graves consecuencias para la juventud.

Aumenta Tasa de Crímenes por Menores

Según datos de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, al menos 429 adolescentes fueron detenidos entre enero y septiembre de este año por delitos de alto impacto, incluyendo homicidio, robo, fraude, y narcomenudeo. Esta cifra representa un aumento del 19% en comparación con los registros de 2020. La creciente participación de menores en estos delitos es un fenómeno preocupante que refleja el aumento de la violencia y el reclutamiento por parte del crimen organizado.

Este aumento ha sido confirmado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), que destaca que, mientras a nivel nacional los homicidios de menores han disminuido, en Nuevo León la tendencia es contraria, con un incremento de casos de homicidio en menores de edad, pasando de 67 en 2022 a 76 en 2023. El estado ha escalado del puesto 14 al puesto 12 en el ranking nacional de homicidios a menores, lo que pone en evidencia la gravedad de la situación.

Factores que Contribuyen al Reclutamiento y la Violencia

Uno de los principales factores detrás de este fenómeno es el reclutamiento de menores por grupos delictivos, especialmente en áreas marginadas, donde la falta de oportunidades y el contexto de violencia familiar empujan a los jóvenes hacia el crimen organizado. Aldo Fasci, exsecretario de Seguridad Pública del estado, señaló que muchos adolescentes se ven involucrados en el narcomenudeo, vendiendo drogas para pagar su consumo o participando en robos, lo que los pone en situaciones de alto riesgo.

Además, la violencia en los hogares, especialmente contra las mujeres, sigue siendo un factor clave que contribuye a la integración de los menores a las bandas criminales. Fasci explicó que los pandilleros explotan estas circunstancias, ofreciendo dinero y una sensación de pertenencia a los jóvenes que, en muchos casos, no tienen otra salida.

Reacciones de las Autoridades y Medidas de Seguridad

El aumento de los delitos cometidos por menores ha llevado a las autoridades a reforzar las estrategias de seguridad. El Grupo de Coordinación para la Seguridad de Nuevo León, integrado por diversas dependencias de los diferentes niveles de gobierno, continúa trabajando para combatir la criminalidad en la región. Aunque la participación de menores en bandas delincuenciales sigue siendo minoritaria, la situación ha sido identificada como una de las principales prioridades para mejorar la seguridad en el estado.

La Secretaría de Seguridad de Nuevo León ha destacado la importancia de endurecer las medidas contra el crimen organizado y de seguir con las detenciones de menores involucrados en delitos graves. Sin embargo, la estrategia también requiere un enfoque integral que aborde las causas sociales y familiares que impulsan a los jóvenes a unirse a grupos delictivos.

Urgencia de Políticas Públicas Eficientes

Es fundamental que se implementen políticas públicas que no solo combatan el crimen, sino que también aborden los problemas sociales que están detrás de esta creciente violencia juvenil. Expertos y autoridades coinciden en que es necesario un enfoque multidisciplinario que involucre la educación, la prevención de la violencia familiar y la creación de alternativas para los jóvenes en situación de vulnerabilidad. Si no se toman medidas efectivas, el reclutamiento y la violencia seguirán afectando a las nuevas generaciones.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

 - Justicia Regia
Últimas noticias

Samuel Acumula Más Sanciones Electorales

21/02/2025
 - Justicia Regia
Últimas noticias

Ciervo Rojo en Nuevo León: ¿Qué Riesgos Trae?

07/02/2025
Nuevo León - Justicia Regia
Últimas noticias

El Sueño de Electromovilidad en Nuevo León se Desvanece

23/01/2025
Samuel García, Scj, Suprema Corte De Justicia, Decretos Catastrales - Justicia Regia
Política

Corte Resuelve Publicación de Decretos, Samuel García Hace Caso Omiso

26/12/2024
 - Justicia Regia
Últimas noticias

Consejo Cívico Denuncia Falta de Transparencia en IMA

23/12/2024
Decretos De Catastro, Samuel García, Gobernador, Gobierno De Nuevo León, Gobierno Estatal - Justicia Regia
Últimas noticias

Municipios Están “Al Cuello”; Gobierno Estatal Retiene Decretos de Castastro

18/12/2024
  • Nuevo León - Justicia Regia

    Violencia Afecta Menores de Edad: 57 Decesos en 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usa Samuel a UANL y CONALEP como Centros de Acarreo Político

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Pide Usar el Camión, Pese a que Regios Hacen Más de 2 Horas de Trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupa Falta de Transparencia en Reforestación de Nuevo León: Director de Protección Civil es Beneficiado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La red empresarial del suegro de Samuel García

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad