fbpx
Justicia Regia
viernes, junio 13, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Justicia Regia
No Result
View All Result
Home Política

Diputados Exigen al Samuel García Cumplir con Ley

07/02/2025
in Política
Nuevo León - Justicia Regia
Share on FacebookShare on Twitter

El Congreso de Nuevo León está en una situación de tensión con el gobernador Samuel García, quien aún no ha publicado varios decretos aprobados por el Congreso. A pesar de la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ordena la publicación de estos decretos, García no ha cumplido con su obligación de difundirlos, lo que ha generado una creciente preocupación entre los diputados locales. Esta situación pone en evidencia una falta de transparencia y un incumplimiento de las responsabilidades que el gobernador tiene ante la ciudadanía.

Realidad alterna.
Cuando Nuevo León enfrenta serias crisis como transporte, tarifazo, vialidad, inseguridad, contaminación, obras inconclusas, etc., Samuel García se adjudica otra vez tener presas llenas en Nuevo León y hace eventos con acarreados en poblados gobernados por MC. pic.twitter.com/tzerNKP8S5

— Jesús Rubén Peña (@revistacodigo21) January 12, 2025

Orden judicial para publicar decretos

La Suprema Corte de Justicia le ha dado al gobernador Samuel García un plazo de 15 días para cumplir con la publicación de los decretos pendientes, una decisión que subraya la gravedad de la situación. Entre los decretos que aún no han sido publicados se encuentra la reforma a la Ley de Ingresos de los municipios, una medida que tiene implicaciones directas en la economía y la administración pública del estado. Además, el mandatario estatal aún mantiene 39 decretos de la Legislatura 76 y 2 de la actual administración sin difundir, lo que complica aún más la relación entre el Ejecutivo y el Congreso local.

El hecho de que la Suprema Corte haya tenido que intervenir para asegurar que se cumpla con una responsabilidad básica del gobierno refleja un profundo malestar entre los legisladores, quienes exigen transparencia y cumplimiento de la ley. La presidenta del Congreso local expresó su descontento al señalar que es lamentable que el gobernador deba recibir una orden judicial para cumplir con una tarea que debería haber ejecutado de manera automática. Esta situación resalta la falta de eficacia y de voluntad política por parte del Ejecutivo estatal para garantizar que los actos legislativos sean debidamente implementados.

Críticas y demandas al gobernador

La respuesta de los diputados locales no se ha hecho esperar, y varios de ellos han expresado su descontento por el incumplimiento de García. La solicitud de los legisladores es clara: el gobernador debe cumplir con su obligación de publicar los decretos, de acuerdo con lo que establece la ley. Además, se requiere que la administración estatal se comprometa a mejorar la transparencia y a mostrar mayor responsabilidad en la ejecución de sus deberes. El incumplimiento de la ley por parte del gobernador, además de la falta de rendición de cuentas, ha generado una serie de críticas, especialmente por la evidente pasividad que muestra el Ejecutivo ante una crisis de gobernanza.

Los legisladores han insistido en que esta situación no solo es un desafío legal, sino también ético. Al no publicar los decretos, el gobierno de Nuevo León está obstruyendo el proceso democrático y poniendo en riesgo el buen funcionamiento de las instituciones. Además, al no actuar con prontitud, se está afectando directamente a la ciudadanía, que depende de los decretos para la correcta implementación de políticas públicas en áreas clave como la economía y la justicia social.

Este conflicto resalta un patrón preocupante en el ejercicio del poder en Nuevo León, donde el gobernador parece ignorar no solo los dictámenes judiciales, sino también las demandas legítimas de los ciudadanos a través de sus representantes en el Congreso. Si bien los legisladores han señalado la importancia de resolver esta situación de manera inmediata, el gobierno de Samuel García ha optado por postergar las decisiones que deberían ser una prioridad para el bienestar colectivo. Esta actitud genera incertidumbre y desconfianza en las instituciones, lo que podría desencadenar una mayor fragmentación política y social en el estado.

En el contexto de esta controversia, la administración de García se ve obligada a rendir cuentas, no solo ante el Congreso, sino también ante la ciudadanía. La falta de respuesta ante la presión legislativa y judicial muestra la fragilidad de las relaciones entre el Ejecutivo y el Congreso, dos ramas del gobierno que deberían trabajar en colaboración para garantizar el progreso y el bienestar de los ciudadanos. La situación también pone de manifiesto la necesidad urgente de reformas institucionales que fortalezcan el sistema democrático y que aseguren que los actos del gobierno sean transparentes y estén en consonancia con las leyes y principios que rigen al país.

El plazo otorgado por la Suprema Corte a García para cumplir con su obligación de publicar los decretos es un recordatorio de la importancia de la separación de poderes y de la necesidad de que los funcionarios públicos respeten las decisiones judiciales. Los próximos días serán cruciales para determinar si el gobernador cumplirá con lo ordenado por la Corte, o si seguirá ignorando las normativas que rigen el sistema político de Nuevo León. Mientras tanto, los ciudadanos y los legisladores seguirán exigiendo que se cumpla con la ley, que se garanticen los derechos ciudadanos y que la transparencia sea un valor fundamental en el ejercicio del poder.

Este conflicto subraya la importancia de que el gobierno de Nuevo León se tome en serio su responsabilidad de cumplir con las leyes y con las demandas de su población. La falta de acción, o la dilación en la toma de decisiones cruciales, solo aumenta la desconfianza en el sistema y pone en peligro la estabilidad política y social de la región.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Samuel García - Justicia Regia
Política

Seguridad en Duda: Cifras Desmienten a Samuel García

13/06/2025
Elección Judicial Y Samuel García - Justicia Regia
Política

Temor y Vigilancia: el Ambiente dentro del Gobierno de Samuel por la Elección Judicial

03/06/2025
El Acarreo Político De Samuel García - Justicia Regia
Política

Usa Samuel a UANL y CONALEP como Centros de Acarreo Político

23/05/2025
Samuel García - Justicia Regia
Política

Crece Aumenta Presión Legal sobre Samuel García

14/05/2025
Nuevo León - Justicia Regia
Política

Protestan por Liberación de Manifestante Detenido por Tarifazo en Nuevo León

23/04/2025
Nuevo León - Justicia Regia
Política

En 2025, Van 100 Mujeres Desaparecidas en Nuevo León

13/02/2025
  • El Acarreo Político De Samuel García - Justicia Regia

    Usa Samuel a UANL y CONALEP como Centros de Acarreo Político

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violencia Afecta Menores de Edad: 57 Decesos en 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Temor y Vigilancia: el Ambiente dentro del Gobierno de Samuel por la Elección Judicial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La red empresarial del suegro de Samuel García

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel García Pide Usar el Camión, Pese a que Regios Hacen Más de 2 Horas de Trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad