El frente frío en Nuevo León traerá consigo un descenso en las temperaturas, lluvias de distinta intensidad y vientos fuertes en varios municipios de la entidad. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sistema climático ingresará a la región norte del país a partir del miércoles 24 de septiembre y tendrá su mayor impacto los días jueves 25 y viernes 26. La interacción con un monzón mexicano favorecerá la formación de nubosidad, chubascos y precipitaciones que podrían superar los 70 milímetros en algunas zonas.
Las autoridades de Protección Civil del estado han recomendado a la población mantenerse atenta a los pronósticos oficiales y tomar medidas preventivas para reducir riesgos. Entre ellas se encuentran evitar cruzar arroyos o ríos, manejar con precaución durante las lluvias y reforzar las viviendas ante posibles filtraciones o goteras. El frente frío no solo se traducirá en agua y vientos, también generará cambios en la sensación térmica, lo que obliga a extremar cuidados, sobre todo en adultos mayores, niños y personas con enfermedades respiratorias.
Lluvias Provocadas Por El Frente Frío
El frente frío en Nuevo León se espera con precipitaciones de entre 50 y 75 milímetros en distintos puntos del estado. Aunque el miércoles 24 iniciará con un 40 por ciento de probabilidades de lluvia, será el jueves 25 cuando se registre la mayor intensidad, alcanzando hasta un 70 por ciento en la cobertura pluvial.
Este escenario provocará anegaciones en vialidades, escurrimientos rápidos en colonias con pendientes y probabilidad de tolvaneras en la zona norte debido a las rachas de viento que oscilarán entre los 30 y 50 kilómetros por hora. Para el viernes y sábado, las probabilidades de lluvia disminuirán a un rango de entre 30 y 40 por ciento, pero los efectos acumulados del agua ya caída podrían continuar generando afectaciones en algunas comunidades.

Temperaturas Durante El Frente Frío
El frente frío en Nuevo León traerá una reducción gradual en las temperaturas máximas y mínimas. El martes 23 la máxima será de 34 grados y la mínima de 23, mientras que para el miércoles se espera un descenso a 30 grados como máxima y 22 como mínima. El cambio más notorio se registrará el jueves, cuando la temperatura máxima baje a 27 grados y la mínima a 20.
Aunque el descenso no será extremo, representa un contraste importante respecto a los días anteriores, lo que puede ocasionar problemas de salud si no se toman precauciones. Las autoridades sanitarias sugieren cubrirse boca y nariz al salir de lugares cálidos hacia espacios fríos, así como evitar cambios bruscos de temperatura.
Recomendaciones De Protección Civil
Ante el arribo del frente frío en Nuevo León, Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones. Para quienes conduzcan, se insiste en mantener una velocidad moderada y encender las luces en caso de lluvia o neblina. Además, se aconseja no intentar cruzar ríos, arroyos o corrientes de agua, pues la fuerza del caudal puede arrastrar vehículos y personas en cuestión de segundos.
En los hogares, es importante realizar reparaciones básicas para evitar filtraciones. Revisar techos, limpiar canaletas y desagües, sellar grietas y aplicar impermeabilizante en superficies son medidas que ayudan a reducir daños materiales. En comunidades rurales, la prevención incluye resguardar animales, herramientas de trabajo y cosechas que puedan verse afectados por el exceso de humedad.
Impacto En La Vida Cotidiana
El frente frío en Nuevo León afectará no solo las condiciones climáticas, sino también la rutina de miles de familias. El aumento de la nubosidad y las lluvias pueden generar retrasos en la movilidad urbana, suspensión de actividades al aire libre y complicaciones en zonas con infraestructura deficiente.
En el ámbito escolar, es probable que se refuercen medidas de seguridad en traslados y actividades deportivas. Para los trabajadores del campo, los cambios en la humedad y temperatura también representarán retos, ya que pueden modificar los tiempos de siembra o afectar la salud de animales de granja.
Este fenómeno meteorológico se convierte en un recordatorio de la importancia de la prevención. Con la información a tiempo y la adopción de medidas adecuadas, se pueden reducir riesgos y enfrentar de mejor manera las consecuencias de estos cambios climáticos.
Array