fbpx
Justicia Regia
lunes, julio 7, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Justicia Regia
No Result
View All Result
Home Local

Nuevo León: Presa Cerro Prieto podría quedarse sin agua

23/04/2024
in Local
Nuevo León - Justicia Regia

#image_title

Share on FacebookShare on Twitter

La presa Cerro Prieto, ubicada en el estado de Nuevo León, enfrenta una crítica situación de sequía. Según expertos en recursos hídricos, el embalse podría secarse por completo en aproximadamente tres meses a menos que ocurra un fenómeno meteorológico importante, como un huracán, que traiga lluvias suficientes para reabastecer el sistema. La gravedad de la situación ha puesto a la región en alerta, generando preocupación entre la población y las autoridades.

Sin lluvia, la presa se secará

Los expertos coinciden en que la única solución para evitar el secado total de la presa Cerro Prieto es un evento climático que genere lluvias significativas. Alfredo González, ingeniero hidráulico, indicó que se necesita una precipitación de al menos mil milímetros para prevenir el agotamiento del embalse. En entrevista con ABC Noticias, González destacó que las lluvias recientes no han sido suficientes para compensar la falta de agua, y que el periodo de ciclones que comienza en un mes podría ser la última esperanza para evitar una catástrofe.

El ingeniero señaló que la falta de lluvia en el área de la presa y la cuenca del río San Fernando es la principal causa del bajo nivel de agua. A menos que ocurra un fenómeno climático de gran intensidad, la presa Cerro Prieto podría quedar seca, afectando el suministro de agua a la zona metropolitana de Monterrey y otras áreas circundantes.

La ubicación de las lluvias es clave en Nuevo León

Víctor Hugo Guerra, director del Centro Internacional del Agua de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), explicó que las lluvias necesarias para reabastecer la presa deben caer en la parte alta de la cuenca del río Pablillo. La ubicación de las precipitaciones es crucial para asegurar que el agua llegue al embalse y pueda reponer sus niveles.

Los datos del Servicio Meteorológico Nacional muestran que las lluvias recientes han sido mínimas, con solo 52 milímetros de precipitación, muy por debajo del nivel necesario para reabastecer la presa Cerro Prieto. Guerra subrayó que incluso si ocurrieran lluvias, deben ser lo suficientemente intensas y sostenidas para tener un impacto significativo en el embalse.

Comparación con años anteriores en Nuevo León

La presa Cerro Prieto fue construida en 1984 para atender las crecientes necesidades de agua en la región de Nuevo León. En ese entonces, fue una solución eficaz para la escasez de agua, y durante años, la presa mantuvo niveles satisfactorios de almacenamiento. Sin embargo, en los últimos años, la situación ha cambiado drásticamente, y las cifras actuales son motivo de gran preocupación.

Hace 10 años, el 22 de abril de 2014, la presa estaba al 115.72% de su capacidad, un nivel sorprendentemente alto. Sin embargo, la comparación con los datos recientes muestra una caída drástica. El 22 de abril de 2023, el nivel de llenado era solo del 14.19%, mientras que para la misma fecha en 2024, el porcentaje ha caído al 7.43%, menos de la mitad del año anterior. Esta tendencia descendente sugiere que la sequía se está agravando y que las perspectivas para la presa Cerro Prieto son desalentadoras.

¿Cómo puede responder la comunidad?

Ante esta crisis, una pregunta frecuente es cómo la comunidad y las autoridades pueden abordar la sequía inminente en la presa Cerro Prieto. Las posibles soluciones incluyen programas de conservación del agua, incentivos para reducir el consumo, y la implementación de infraestructuras que permitan aumentar la captación y almacenamiento de agua. También se están considerando otras fuentes alternativas de agua para diversificar el suministro.

¿Quieres saber más sobre el tema? Lee la siguiente nota.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Calor En Nuevo León - Justicia Regia
Local

Falta Estrategia contra Calor en Nuevo León

26/06/2025
Carretera a Reynosa - Justicia Regia
Local

Crecen las Desapariciones en Carretera a Reynosade Nuevo León

19/06/2025
Monterrey - Justicia Regia
Local

Toluca Remonta y Elimina al Monterrey

12/05/2025
Nuevo León - Justicia Regia
Local

Alerta Climática en Nuevo León: Vienen Lluvias

05/05/2025
Agua Y Drenaje - Justicia Regia
Local

Mantiene Agua y Drenaje Falta de Transparencia en Proyecto Millonario en Nuevo León

08/04/2025
Macrofest - Justicia Regia
Local

Protestas en MacroFest: Brutalidad de Fuerza Civil

24/03/2025
  • Inversión En Nuevo León - Justicia Regia

    Samuel Infla Cifras De Inversión En Nuevo León Un 600%

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usa Samuel a UANL y CONALEP como Centros de Acarreo Político

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Otra Vez! Denuncian Corrupción de Glen Zambrano en Parques y Vida Silvestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La red empresarial del suegro de Samuel García

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violencia Afecta Menores de Edad: 57 Decesos en 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad