La publicidad digital de Samuel y Mariana ha sido objeto de escrutinio debido a los recursos millonarios que han destinado para mejorar su imagen en redes sociales. Mientras Nuevo León enfrenta desafíos urgentes como el transporte deficiente, la creciente inseguridad y la mala calidad del aire, la pareja ha invertido más de 4 millones de pesos en un solo mes en propaganda a través de plataformas como Meta y Google.
De acuerdo con los registros públicos disponibles en la Biblioteca de Anuncios de Meta y en el Centro de Transparencia de Google, los nombres de Samuel y Mariana aparecen directamente ligados a los pagos realizados para la difusión de sus publicaciones. Este gasto ha reavivado el debate sobre la verdadera prioridad del gobierno estatal, pues mientras los recursos públicos escasean en áreas críticas, abundan para alimentar una imagen bien cuidada en redes sociales.
Publicidad Por Encima De Gobernar
Samuel y Mariana lideran la pauta digital en Meta, con más de 2.9 millones de pesos gastados solo en julio, lo que equivale a 96 mil pesos diarios para difundir contenido promocional. Samuel financió 162 anuncios y Mariana 37, todos ligados a su imagen como figuras públicas y no como servidores enfocados en resolver las problemáticas del estado.
Los pagos aparecen registrados con domicilio en San Pedro Garza García, bastión del privilegio en Nuevo León, y han sido realizados a nombre de ellos mismos, no del gobierno o del partido Movimiento Ciudadano, aunque en los hechos los beneficios son evidentemente políticos.
En los contenidos promovidos por Samuel se destacan encuestas de popularidad, cifras económicas del estado y videos personales donde aparece con su hija o en actividades deportivas. Mariana, por su parte, aprovecha el programa Capullos para difundir su rol como madre y funcionaria, combinando maternidad e imagen pública como parte de su narrativa política.
DATOS ¬ Samuel y Mariana inflan su fama en Google y Meta con millones del erariohttps://t.co/5MxSKUiqNE
— SinEmbargo (@SinEmbargoMX) August 18, 2025
Movimiento Ciudadano Y Su Gasto Naranja
Los datos de Meta y Google muestran que Movimiento Ciudadano es el partido que más invierte en publicidad digital. Entre los nombres que destacan están el canal Badabun —contratista del gobierno de Nuevo León— que en un mes gastó 2.1 millones de pesos, y Mike Flores, actual Secretario de Gobierno, con 745 mil pesos en anuncios. También figura Jorge Álvarez Máynez, excandidato presidencial del mismo partido, con un gasto de 647 mil pesos, todos dirigidos a inflar sus perfiles públicos.
Estos montos dejan en evidencia cómo el partido naranja utiliza las plataformas digitales no solo para informar, sino para mantener vigente la imagen de sus figuras, incluso por encima de las necesidades más apremiantes del estado.
Un Gasto Sostenido Y Acumulado en publicidad digital
No se trata de una estrategia temporal. Desde 2020 hasta agosto de 2025, Samuel ha acumulado en su cuenta de Facebook un gasto total de 41.5 millones de pesos en anuncios. De ese total, 24 millones han sido pagados a su nombre, mientras que el resto proviene de fondos del gobierno estatal o del partido Movimiento Ciudadano.
Mariana, por su parte, acumula 1.5 millones de pesos, de los cuales 1.1 millones han sido cargados directamente a su nombre. Estas cifras reflejan no solo el nivel de inversión, sino el interés sostenido por consolidar sus marcas personales por encima de sus funciones institucionales.
En YouTube, el gasto también es significativo. La Unidad de Datos de SinEmbargo identificó que Movimiento Ciudadano ha gastado al menos 76.1 millones de pesos en los últimos siete años para ampliar el alcance de sus videos, convirtiendo las redes sociales en su principal canal de propaganda.
Prioridades En Cuestión: Primero la publicidad digital
Mientras tanto, la realidad en Nuevo León pinta un panorama distinto al de las redes: violencia al alza, transporte público colapsado, obras inconclusas y crisis ambiental. Sin embargo, en las plataformas digitales, todo parece estar bajo control. Samuel aparece sonriente, jugando fútbol o hablando de inversiones. Mariana muestra su lado más humano, con bebés en brazos y frases motivacionales. Pero detrás del telón de Instagram, la ciudadanía exige resultados, no más likes.
El uso de recursos —sean propios, partidistas o institucionales— para fines de autopromoción ha sido ampliamente cuestionado por diversos sectores, que critican el desbalance entre gobernar y aparentar. La imagen vende, pero el gobierno se debe al servicio, no al marketing.
Array