fbpx
Justicia Regia
martes, octubre 14, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Justicia Regia
No Result
View All Result
Home Local

Analizan Acción Colectiva Ante Profeco Por Tarifas Injustas De Agua Y Drenaje

13/10/2025
in Local
Agua Y Drenaje - Justicia Regia
Share on FacebookShare on Twitter
  • Ciudadanos Exigen Aclarar Incrementos En Las Tarifas De Agua
  • Crecen Las Críticas Por El “Tarifazo” De Agua Y Drenaje
    • Grupo De Las Seis Llama A La Ciudadanía A Unirse A La Lucha
    • Solicitan Auditoría A La Gestión De Agua Y Drenaje
      • Transparencia Y Justicia Hídrica Como Prioridades Ciudadanas

El Grupo de las Seis analiza presentar una acción colectiva ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) contra los incrementos injustificados en las tarifas de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD). Activistas y representantes ciudadanos sostienen que los aumentos carecen de transparencia, superan la inflación y afectan de manera directa a miles de familias en Nuevo León.

Ciudadanos Exigen Aclarar Incrementos En Las Tarifas De Agua

El pasado 8 de octubre, integrantes del Grupo de las Seis se reunieron con Maximino Espinoza, delegado de Profeco en Nuevo León, para exponer su preocupación por el incremento constante de las tarifas de agua.
Durante el encuentro, el funcionario federal se comprometió a analizar la viabilidad de una acción colectiva en defensa de los consumidores afectados.

De acuerdo con Gabriela de la Paz, una de las representantes del grupo, los aumentos aplicados por Agua y Drenaje son desproporcionados y no cuentan con una explicación pública clara.
“El Grupo de las Seis expresó su indignación ante la falta de justificación y transparencia en los cobros. Exigimos medidas inmediatas para revertir políticas que vulneran el derecho de los consumidores”, señaló.

La organización también acordó dar seguimiento a las denuncias ciudadanas y promover mecanismos legales que garanticen tarifas justas, además de reforzar la vigilancia sobre el uso de los recursos recaudados por el organismo estatal.

Las Zanjas De Agua Y Drenaje También Preocupan a Los Vecinos.
Las zanjas de Agua y Drenaje también preocupan a los vecinos

Crecen Las Críticas Por El “Tarifazo” De Agua Y Drenaje

Los aumentos recientes en el servicio de agua potable han generado una ola de inconformidad en el estado, ya que los cobros aplicados superan con creces el comportamiento inflacionario.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre mayo y junio las tarifas domésticas aumentaron 2.1 %, lo que representa 7.5 veces la inflación mensual, que fue de solo 0.28 %.

El colectivo argumenta que el método de ajuste utilizado por AyD no se limita a la inflación, sino que incorpora otros elementos como incrementos salariales del personal, costos de energía eléctrica, depreciación de equipos y gastos operativos, lo que resulta en una fórmula de actualización poco transparente.

Para las familias de ingresos medios y bajos, estos aumentos se traducen en un golpe directo a la economía doméstica.
El grupo advirtió que, si las autoridades no toman medidas, los incrementos podrían seguir aplicándose de manera automática, sin rendición de cuentas ni análisis público de su impacto social.

Grupo De Las Seis Llama A La Ciudadanía A Unirse A La Lucha

El Grupo de las Seis hizo un llamado abierto a los habitantes de Nuevo León para sumarse a las acciones legales y de denuncia que buscan frenar los incrementos.
“El agua es un recurso vital, no un bien de lujo. Invitamos a todos los afectados a documentar sus casos y participar en la exigencia de tarifas justas”, enfatizó De la Paz.

El colectivo reiteró que su lucha no es únicamente contra los aumentos, sino por una política hídrica transparente, equitativa y sustentable, que priorice el acceso al agua como derecho fundamental.
Además, subrayaron que la crisis hídrica de los últimos años no puede usarse como justificación para encarecer el servicio ni para transferir los costos administrativos a la población.

Las acciones del grupo han recibido el apoyo de asociaciones vecinales y de organizaciones ambientales, que también han denunciado falta de mantenimiento en la red de distribución y deficiencias en la infraestructura hidráulica del estado.

Solicitan Auditoría A La Gestión De Agua Y Drenaje

Además de acudir a Profeco, el Grupo de las Seis solicitó a la Auditoría Superior del Estado (ASE) revisar la gestión de recursos financieros y tarifarios de Agua y Drenaje, con especial atención al uso de fondos destinados a mantenimiento, infraestructura y proyectos estratégicos.

Entre los puntos señalados por el grupo destaca la necesidad de investigar el financiamiento del Acueducto Cuchillo II, una obra que ha generado controversia por su costo y por la falta de claridad en los contratos de operación.
Los activistas piden conocer en qué medida estos proyectos han beneficiado al ciudadano promedio y si los incrementos tarifarios se relacionan con el pago de dichas inversiones.

Asimismo, el colectivo exigió que los resultados de la auditoría sean públicos y verificables, de modo que cualquier irregularidad pueda derivar en sanciones administrativas o legales contra los responsables.

Transparencia Y Justicia Hídrica Como Prioridades Ciudadanas

El debate sobre las tarifas de Agua y Drenaje ha reabierto una discusión de fondo: el derecho ciudadano al acceso al agua y la obligación gubernamental de garantizar un servicio eficiente y justo.
Para el Grupo de las Seis, la única forma de recuperar la confianza es con rendición de cuentas, auditorías abiertas y una revisión integral del modelo tarifario.

Los activistas insisten en que los incrementos constantes no reflejan mejoras en el servicio ni una modernización visible de la infraestructura.
Por el contrario, denuncian fugas, cortes recurrentes y deficiencias técnicas que afectan a sectores completos de la zona metropolitana.

En las próximas semanas, el grupo planea presentar formalmente la petición ante Profeco, además de continuar su campaña pública para sumar más denuncias.
“Estamos convencidos de que la ciudadanía puede y debe defender su derecho al agua”, concluyó De la Paz.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Frente Frío - Justicia Regia
Local

Frente Frío En Nuevo León Y Sus Efectos

23/09/2025
Agua Y Drenaje - Justicia Regia
Local

AyD Deja Obras Inconclusas Y San Nicolás Paga

02/09/2025
Vacunación - Justicia Regia
Local

Vacunación En Nuevo León Presenta Alarmante Rezago

27/08/2025
Bombero - Justicia Regia
Local

Jorge Mares, El Bombero Que Desafió Las Llamas

22/08/2025
Agua Y Drenaje - Justicia Regia
Local

Agua Y Drenaje Deja Zanja Abierta En Colón, Nuevo León

18/08/2025
Indemnización - Justicia Regia
Local

Víctimas Exigen Indemnización Tras Tragedia En Mitin De MC

07/08/2025
  • Glen-villarreal-contradice-su-discurso-ambientalista-con-tala-de-árbol-de-su-casa - Justicia Regia

    Glen Villarreal: El Ambientalista Que Tala El Árbol De Su Casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel Infla Cifras De Inversión En Nuevo León Un 600%

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quitan A Panti De AyD Por Deuda Histórica, ¡Pero Glen Sigue Impune!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel Impone A Raúl Lozano En Secretaría De Medio Ambiente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clausuras Exprés Ahuyentan Empresarios En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad