Nuevo León ha registrado un incremento preocupante en los homicidios durante el mes de marzo, lo que ha generado una creciente inquietud entre la ciudadanía y ha puesto a prueba la efectividad de las políticas de seguridad implementadas por el gobierno estatal. A pesar de las afirmaciones oficiales de que la violencia se encuentra bajo control, las cifras oficiales y la percepción de los ciudadanos muestran una realidad diferente, con un aumento del 27% en el número de homicidios en comparación con el mes anterior.
Durante el mes de marzo, el estado de Nuevo León vivió un repunte significativo en los crímenes, alcanzando un total de 87 homicidios, frente a los 64 registrados en febrero. Este aumento no solo se refleja en los números globales, sino también en el promedio diario de asesinatos, que subió de 2.2 en febrero a 2.8 en marzo. A pesar de este aumento, el gobierno insiste en que la violencia está siendo contenida y que la situación va a la baja, algo que no se refleja en las estadísticas de los últimos días.

Homicidios aumentan y la violencia persiste
El mes de marzo de 2025 ha sido uno de los más violentos para Nuevo León, con un incremento alarmante en el número de homicidios. En total, se registraron 87 asesinatos, lo que representa un aumento del 27% en comparación con los 64 casos reportados en febrero. Este aumento es aún más significativo cuando se analiza el promedio diario de homicidios, que pasó de 2.2 casos diarios en febrero a 2.8 en marzo, lo que refleja un repunte en la violencia en la región.
El hecho de que marzo haya sido el mes con más homicidios de todo el primer trimestre del 2025 ha levantado muchas preocupaciones sobre la seguridad en el estado. Los datos oficiales indican una tendencia ascendente en los crímenes, lo que contradice las declaraciones del gobierno que aseguran que la violencia está siendo controlada. Este repunte de homicidios ha afectado directamente a la población, especialmente en zonas donde la violencia ha aumentado considerablemente.
Nuevo León, el estado con más homicidios del país
Un dato particularmente alarmante ocurrió el 22 de marzo, cuando Nuevo León se convirtió en el estado con más homicidios del país en un solo día. Según las cifras oficiales, ese día el estado encabezó la lista de crímenes a nivel nacional, lo que subraya la magnitud del problema de violencia que enfrenta. Este récord de homicidios, junto con el aumento en los asesinatos a lo largo del mes, ha generado desconfianza entre los ciudadanos, quienes sienten que las autoridades no están haciendo lo suficiente para garantizar su seguridad.
Las autoridades locales han defendido la idea de que la violencia está siendo contenida, pero los números siguen mostrando lo contrario. La percepción general entre los habitantes de Nuevo León es que los esfuerzos del gobierno no son suficientes para frenar la creciente ola de violencia. Mientras el gobierno continúa asegurando que los homicidios están disminuyendo, la realidad en las calles parece estar muy lejos de esa versión oficial.
¿Qué está haciendo el gobierno?
El Secretario de Seguridad de Nuevo León ha declarado en varias ocasiones que los crímenes están bajo control y que la violencia está siendo contenida. A pesar de las cifras contradictorias, el gobierno insiste en que se están tomando las medidas necesarias para reducir el número de homicidios en la región. El funcionario ha afirmado que, a pesar del aumento en los homicidios durante marzo, la situación en general sigue siendo favorable y bajo control.
Sin embargo, las declaraciones oficiales del gobierno están en conflicto con lo que se vive en la calle. La percepción de inseguridad sigue siendo una preocupación constante para los habitantes del estado, quienes enfrentan día a día el temor de ser víctimas de la violencia. A medida que los números de homicidios siguen en aumento, la desconfianza hacia el gobierno crece, y muchos ciudadanos cuestionan la efectividad de las políticas de seguridad implementadas.
Mientras tanto, las autoridades locales continúan con sus esfuerzos para contener la violencia, pero los resultados no parecen ser los esperados. El aumento de homicidios durante el mes de marzo, junto con la creciente preocupación de la ciudadanía, plantea la pregunta de si realmente se están tomando las medidas correctas para abordar este problema.
Array