fbpx
Justicia Regia
miércoles, julio 9, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Justicia Regia
No Result
View All Result
Home Últimas noticias

Mujeres Marchan en Monterrey Exigiendo Justicia y Castigo a la Violencia

26/11/2024
in Últimas noticias
Marcha Feminista, Violencia De Género, Feminicidios - Justicia Regia
Share on FacebookShare on Twitter

El día de ayer, 25 de noviembre, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, un grupo de feministas marchó por el Centro de Monterrey para exigir justicia en casos de feminicidios y violencia de género. Durante el recorrido, las manifestantes destacaron casos emblemáticos como el de Gloria Estefanía “Fany”, Ángela y Jhoana Ligues Jáuregui, cuyas sentencias fueron revocadas, exigiendo que los responsables sean castigados.

Mujeres No Olvidan ni Perdonan la Justicia Aún Pendiente

El caso de Gloria Estefanía “Fany” fue uno de los más mencionados durante la marcha. Fany, cuyo cuerpo fue encontrado en una bolsa el 4 de agosto de 2021 en la Colonia Lomas de Anáhuac, se convirtió en símbolo de las demandas de justicia. Su madre, Gloria Lizcano, denunció que el pasado 8 de marzo, un magistrado ordenó reponer el juicio de Alejandro O., quien había sido sentenciado a 48 años de prisión por el crimen. Esta decisión podría reducir la pena o incluso anularla.

Feminicidio, Violencia De Género,gobierno De Nuevo León

“Es muy doloroso como madre tener que vivir esto día a día”, expresó Lizcano mientras encabezaba la marcha con un retrato de su hija.

La madre de Fany lamentó que, en lugar de garantizar justicia, las autoridades han permitido que los responsables enfrenten procesos que podrían beneficiarlos.

Otros casos destacados fueron los de Ángela, una adolescente que falleció en 2020 en un centro de rehabilitación en Santa Catarina, y Jhoana Ligues Jáuregui, maestra presuntamente asesinada por su esposo en 2022. En ambos casos, los juicios fueron anulados y deberán repetirse, generando indignación entre las familias y colectivos feministas.

Una Lucha Continua para Exigir Justicia

La manifestación inició a las 17:50 horas en la Explanada de los Héroes y recorrió calles como Zaragoza, Padre Mier, Cuauhtémoc, Ocampo y Zuazua. Vestidas de morado y negro, alrededor de 30 mujeres alzaron la voz con consignas que exigían castigo para los responsables de feminicidios y otras formas de violencia de género.

Pese al reducido contingente, las manifestantes provocaron caos vial en los cruces principales del recorrido, como Padre Mier con Juárez y Cuauhtémoc. Al frente de la marcha, familiares de Fany portaban pancartas y fotografías, pidiendo justicia no solo para ella, sino para todas las víctimas que siguen esperando sentencias justas.

El recorrido concluyó aproximadamente una hora después, con un llamado a las autoridades para garantizar procesos judiciales transparentes y castigos ejemplares. Las participantes enfatizaron que la impunidad sigue siendo un problema estructural que debe ser erradicado.

Exigencias al Sistema Judicial

Las manifestantes dirigieron sus demandas principalmente al sistema judicial, cuestionando la falta de perspectiva de género en las decisiones de los jueces. Para ellas, la reposición de juicios en casos ya sentenciados es una forma de revictimización que refleja deficiencias graves en la impartición de justicia.

“Estos casos muestran que la lucha no puede detenerse”, expresó una de las organizadoras. “No buscamos privilegios, sino justicia para quienes ya no están y para las familias que quedaron marcadas por esta violencia.”

El contingente hizo un llamado a la sociedad para unirse a las demandas de los colectivos feministas, enfatizando que la eliminación de la violencia contra las mujeres es una tarea conjunta. Asimismo, pidieron mayor atención a las alertas de género en el estado, instando a las autoridades a garantizar medidas efectivas de protección y reparación.

La Violencia de Género: Problema Estructural que el Estado de Nuevo León No Logra Atender

Las manifestantes dejaron claro que la violencia de género es un problema que afecta a toda la sociedad, no solo a las víctimas directas. Casos como el de Fany, Ángela y Jhoana representan un panorama alarmante sobre la impunidad en el sistema judicial y la falta de sensibilidad en los procesos legales.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

 - Justicia Regia
Últimas noticias

Samuel Acumula Más Sanciones Electorales

21/02/2025
 - Justicia Regia
Últimas noticias

Ciervo Rojo en Nuevo León: ¿Qué Riesgos Trae?

07/02/2025
Nuevo León - Justicia Regia
Últimas noticias

El Sueño de Electromovilidad en Nuevo León se Desvanece

23/01/2025
Crímenes-graves-cometidos-por-menores-de-edad-nuevo-león - Justicia Regia
Últimas noticias

Incremento del 19% en Crímenes Graves Cometidos por Menores en Nuevo León

27/12/2024
Samuel García, Scj, Suprema Corte De Justicia, Decretos Catastrales - Justicia Regia
Política

Corte Resuelve Publicación de Decretos, Samuel García Hace Caso Omiso

26/12/2024
 - Justicia Regia
Últimas noticias

Consejo Cívico Denuncia Falta de Transparencia en IMA

23/12/2024
  • Inversión En Nuevo León - Justicia Regia

    Samuel Infla Cifras De Inversión En Nuevo León Un 600%

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usa Samuel a UANL y CONALEP como Centros de Acarreo Político

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Otra Vez! Denuncian Corrupción de Glen Zambrano en Parques y Vida Silvestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La red empresarial del suegro de Samuel García

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violencia Afecta Menores de Edad: 57 Decesos en 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad