Justicia Regia
martes, julio 15, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Justicia Regia
No Result
View All Result
Home Movilidad

Samuel García Evade Responsabilidad en Movilidad en Nuevo León

03/03/2025
in Movilidad
Nuevo León - Justicia Regia
Share on FacebookShare on Twitter

La crisis de movilidad en Nuevo León es un problema que afecta a millones de habitantes, quienes a diario enfrentan congestionamientos viales, tiempos de traslado excesivos y un sistema de transporte público deficiente. Sin embargo, en lugar de presentar soluciones concretas, el gobernador Samuel García ha optado por justificar la situación culpando factores externos. En un video reciente, el mandatario estatal atribuyó la crisis de movilidad y la contaminación al crecimiento poblacional acelerado, señalando específicamente la migración de personas de otros estados como la causa principal del problema.

Según García, el aumento de la población ha generado un incremento considerable en el parque vehicular, lo que ha intensificado el tráfico y retrasado las mejoras en el transporte público. En el mismo video, destacó que el 70 por ciento de los habitantes del estado utilizan automóviles particulares, lo que ha hecho insostenible el sistema de transporte masivo. Además, afirmó que los tiempos de traslado han aumentado en un 68 por ciento desde 2021, como consecuencia de este fenómeno.

El gobernador @samuel_garcias pide a los ciudadanos usar más el #transportepúblico para evitar que las vialidades sean colapsadas por el tráfico de tantos automovilistas; aquí una muestra del "vía crucis" de los usuarios. @MtyFollow @TraficoenMty @CumbresReporta @Mty_Leones pic.twitter.com/LaJgCRdCw4

— Likemty (@Like_Mty) March 3, 2025

Culpa al crecimiento poblacional en Nuevo León

Lejos de asumir responsabilidad por la falta de estrategias eficaces en movilidad, el gobernador insistió en que la crisis se debe a factores externos, como la llegada de nuevos habitantes a Nuevo León. Este discurso ha generado reacciones divididas, pues si bien es cierto que el crecimiento poblacional puede influir en la demanda de infraestructura, también es responsabilidad del gobierno estatal prever estas situaciones y desarrollar proyectos que permitan una expansión ordenada del transporte público y la vialidad.

Organismos ciudadanos y expertos en urbanismo han criticado la postura del mandatario, señalando que, en lugar de buscar soluciones, se está evadiendo la responsabilidad. “El crecimiento poblacional no puede ser una excusa para la falta de inversión en transporte público”, comentó un especialista en movilidad. Además, recordaron que países y ciudades con crecimiento demográfico similar han implementado políticas exitosas para gestionar la movilidad sin que esto implique una crisis para sus habitantes.

Uso del automóvil como problema

En su declaración, García también hizo referencia a la “cultura norteña”, señalando que el uso excesivo de automóviles es una costumbre arraigada entre los habitantes de Nuevo León. Afirmó que, debido a esta preferencia por el transporte privado, ha sido difícil lograr una transición hacia un sistema más sustentable y eficiente.

Si bien es cierto que la movilidad en el estado ha dependido históricamente del automóvil particular, también es una realidad que la falta de opciones en transporte público ha obligado a la población a depender de sus propios vehículos. De acuerdo con especialistas en movilidad, el problema radica en la ausencia de infraestructura adecuada, la mala planificación urbana y la falta de incentivos para el uso del transporte colectivo. “No es que la gente prefiera el automóvil por cultura, sino porque el sistema de transporte no es funcional ni accesible”, explicó un experto en transporte público.

En este sentido, se ha cuestionado la falta de inversión en proyectos clave, como la ampliación del metro y la renovación de rutas de camiones. A pesar de los anuncios de nuevas líneas y mejoras en el sistema, los avances han sido lentos y muchas de las promesas siguen sin cumplirse. Además, el deficiente mantenimiento de las unidades de transporte público y la mala organización de rutas han desalentado su uso, forzando a los ciudadanos a recurrir a los automóviles particulares como única alternativa viable.

¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Movilidad En Nuevo León - Justicia Regia
Movilidad

Alcaldes Urgen Soluciones a Samuel García Sobre Movilidad en Nuevo León

10/07/2025
Desvíos De Samuel - Justicia Regia
Movilidad

¿Más Desvíos de Samuel? Cambio en Transporte Público Levanta Sospechas

25/06/2025
700 Camiones - Justicia Regia
Movilidad

Pese a Crisis, Nuevo León Cancela Compra de 700 Camiones

24/06/2025
Galeana - Justicia Regia
Movilidad

Tráiler Volcado Causa Cierre Parcial en Carretera de Galeana

19/05/2025
Nuevo León - Justicia Regia
Movilidad

Cuestionan Sobrecosto del 57% en el Metro de Nuevo León

15/05/2025
Nuevo León - Justicia Regia
Movilidad

Samuel García Pide Usar el Camión, Pese a que Regios Hacen Más de 2 Horas de Trayecto

08/05/2025
  • Inversión En Nuevo León - Justicia Regia

    Samuel Infla Cifras De Inversión En Nuevo León Un 600%

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Glen Villarreal: El Ambientalista Que Tala El Árbol De Su Casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usa Samuel a UANL y CONALEP como Centros de Acarreo Político

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Otra Vez! Denuncian Corrupción De Glen Zambrano En Parques Y Vida Silvestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La red empresarial del suegro de Samuel García

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 - Justicia Regia - Todos los derechos reservados / Aviso de Privacidad